
Durante el allanamiento a un inmueble, los detectives recuperaron 34 emulsiones Emulnor 3000 de uso minero, una caja con 45 detonadores y un rollo de mecha, que estaban en uno de los dormitorios, bajo un escritorio.
El Juzgado de Garantía decretó la medida cautelar de prisión preventiva para dos sujetos acusados de robar explosivos, detonadores y otros elementos desde una pequeña faena minera de Antofagasta.
Según los antecedentes de Fiscalía, el hecho ocurrió la madrugada del 21 de mayo, cuando los imputados mediante amenazas, consiguieron que un tercero los trasladara en una camioneta hasta el sector donde se encuentra la faena, la cual en ese momento se encontraba sin actividad.
En el lugar, los individuos sustrajeron los elementos explosivos desde el interior de un container y los trasladaron hasta una vivienda ubicada en el sector centro alto de Antofagasta, donde los almacenaron.
Tras conocer lo sucedido, la unidad SACFI de la Fiscalía Regional instruyó una serie de diligencias a la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones, las cuales permitieron identificar a los autores del robo y establecer el domicilio donde se encontraban los explosivos.
Durante el allanamiento a dicho inmueble, los detectives recuperaron 34 emulsiones Emulnor 3000 de uso minero, una caja con 45 detonadores y un rollo de mecha, que estaban en uno de los dormitorios, bajo un escritorio.
Durante la audiencia de formalización, se dio lectura a un preinforme técnico del GOPE de Carabineros, que estableció "que este tipo de explosivos están destinados al uso minero y obras civiles, y al momento de su hallazgo se encontraban activos y en buen estado de conservación, por lo que su uso indebido y sin conocimientos representa un grave riesgo para la seguridad de las personas por su alto poder destructivo".
Los detenidos fueron formalizados por los delitos de amenazas simples, robo en sitio no destinado a la habitación y posesión ilegal de explosivos, quedando en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se dictaron 100 días para la investigación.
PURANOTICIA