
Los cabos del Regimiento N°8 Chiloé fueron imputados por el Ministerio Público como autores del delito de tráfico de drogas.
El Juzgado de Garantía de Puerto Aysén dejó sujetos a la medida cautelar de arraigo nacional a A.H.D.P., N.A.L.F. y A.H.D.P., todos cabos del Regimiento N°8 Chiloé, imputados por el Ministerio Público como autores del delito de tráfico de drogas.
En la audiencia de revisión de cautelares, el magistrado Rodrigo Grez revocó la prisión preventiva de A.H.D.P., y el arresto domiciliario total de los imputados N.A.L.F. y A.H.D.P. por considerar que los antecedentes expuestos hasta ahora hacen presumir que no existe relación de los encartados en la causa.
“No existe una presunción fundada de participación de los tres imputados. Aún más relevante es considerar que los tres arrojaron resultado negativo en el test de drogas y, además, han colaborado activamente con la investigación. Declararon de inmediato y en el mismo sentido, sin que existiera la posibilidad de haberse puesto de acuerdo previamente en sus declaraciones. Asimismo, entregaron voluntariamente sus teléfonos celulares y claves de acceso, incluyendo información de sus perfiles en redes sociales”, sostuvo el magistrado.
Añadió que “no se reportaron especies vinculadas al delito investigado ni se observaron movimientos bancarios, cuentas o transacciones que pudieran considerarse irregulares. A simple vista, no existen depósitos dudosos, cuantiosos o reiterados, nada que se aparte de lo normal”.
Finalmente, dijo que “adicionalmente, los imputados cuentan con arraigo laboral y familiar. Por todo lo expuesto, y al no existir antecedentes que permitan presumir fundadamente su participación en el delito, no resulta necesario decretar medidas cautelares restrictivas de libertad, disponiéndose únicamente el arraigo nacional para todos ellos”.
Según el ente persecutor, con fecha martes 12 de agosto de 2025, alrededor de las 10:15 horas, personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Pudahuel identificó una encomienda sospechosa, la cual se encontraba en el interior de la empresa Chilexpress.
Dicha encomienda había sido coordinada y concertada previamente por los imputados junto a terceros no identificados, disponiendo su traslado desde la ciudad de Chillán hasta la comuna de Puerto Aysén.
Posteriormente, a las 14:50 horas del mismo día y previa autorización judicial, se procedió a la apertura del paquete, que correspondía a una caja de cartón contenedora de diez envoltorios recubiertos en papel alusa y aluminio.
En su interior mantenían una sustancia vegetal de color verde parduzco, la que fue sometida a análisis científico, arrojando como resultado cannabis sativa. El peso total de la droga incautada asciende a 11 kilos 452,8. gramos.
PURANOTICIA