
Tribunal de alzada estableció que en el caso de A.H.D.P. "concurren indicios suficientes que dan cuenta de la existencia del delito de tráfico de drogas que se investiga".
La Corte de Apelaciones de Coyhaique confirmó la prisión preventiva del cabo A.H.D.P., miembro del Regimiento N°8 Chiloé, imputado como autor del delito de tráfico de drogas vía encomienda, perpetrado el sábado en Puerto Aysén.
Asimismo, al rechazar las apelaciones de las defensas, el tribunal de alzada confirmó las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo comunal de los imputados A.S.T.M. y V.M.V.C., también cabos del Ejército.
En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Pedro Castro, José Ignacio Mora y Natalia Rencoret-confirmó las resoluciones dictadas por el Juzgado de Garantía de Puerto Aysén.
En el caso de A.H.D.P., la corte estableció que "concurren indicios suficientes que dan cuenta de la existencia del delito de tráfico de drogas que se investiga, así como presunciones fundadas de su participación en calidad de autor".
También confirmó que "su libertad resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad, en razón de la naturaleza del delito, la gravedad de la pena a él asignado y sus circunstancias de comisión, por lo que, en consecuencia, no obstante los antecedentes laborales y sociales aportados, la necesidad de cautela sólo puede ser abordada con suficiencia mediante el decreto de la prisión preventiva".
Acerca de los cabos imputados A.S.T.M. y V.M.V.C., la corte resolvió que "la prisión preventiva solicitada aparece desproporcionada, toda vez que otras medidas cautelares personales de menor intensidad satisfacen los fines del procedimiento atendidas las circunstancias de los hechos formalizados y la participación de éstos en ellos".
Según la fiscalía, con fecha 12 de agosto de 2025, alrededor de las 10:15 horas, personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI del aeropuerto internacional de Santiago identificó una encomienda sospechosa, la cual se encontraba en el interior de la empresa Chilexpress.
Dicha encomienda había sido coordinada y concertada previamente por los imputados junto a terceros no identificados, disponiendo su traslado desde la ciudad de Chillán hasta la comuna de Puerto Aysén.
Posteriormente, a las 14:50 horas del mismo día y previa autorización judicial, se procedió a la apertura del paquete, que correspondía a una caja de cartón contenedora de 10 envoltorios recubiertos en papel alusa y aluminio.
En su interior mantenían una sustancia vegetal de color verde parduzco, la que fue sometida a análisis científico, arrojando como resultado cannabis sativa. El peso total de la droga incautada asciende a 11 kilos 452,8 gramos.
Los imputados fueron detenidos el sábado 16 de agosto en las afueras de la empresa de Chilexpress de la ciudad de Puerto Aysén.
PURANOTICIA