
La Primera Sala del tribunal de alzada desestimó los recursos de apelación, al establecer que la diligencia solicitada por el querellante INDH ya había sido efectuada.
La Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó la resolución de la ministra en visita para causas por violaciones a los derechos humanos, Inés Recart, que decretó el cierre de sumario sin culpables en la causa por la desaparición o sustracción del menor de edad Ricardo Hárex González, ocurrida el 19 de octubre 2001.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada desestimó los recursos de apelación, al establecer que la diligencia solicitada por el querellante INDH ya había sido efectuada y que, además, la solicitud del querellante particular no se alegó en la vista de la causa al no comparecer el abogado a la audiencia.
La resolución establece que la diligencia solicitada por la abogada querellante representante del Instituto Nacional de Derechos Humanos se encuentra realizada, ya que en 2020 la PDI efectuó la fijación fotográfica, planimétrica y georreferencial de los domicilios de propiedad del Obispado de Punta Arenas.
“En cuanto al recurso de apelación formulado por el querellante particular, representante de los padres de la víctima, al no haber consignado en su libelo las diligencias que estima pendientes, ni comparecido a estrados a señalarlas, considerando que las peticionadas en la instancia se encuentran realizadas, según se desprende de la investigación en examen, los recursos incoados no pueden prosperar”, añade.
De esta manera, después de casi 24 años de pesquisas, se confirma el cierre del sumario decretado por la ministra Recart, quien determinó que no existen evidencias de que el joven de 17 años haya sido víctima de una desaparición forzosa.
En 2022, la Corte de Apelaciones de Punta Arenas ya había dejado sin efecto los siete autos de procesamiento que dictó la anterior instructora del sumario, ministra Marta Pinto, en contra de cuatro oficiales de Carabineros y a tres religiosos, incluyendo al provincial de los salesianos, Bernardo Bastres, como encubridores del delito de sustracción de menores.
PURANOTICIA