Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Convenio permitirá habilitar el primer Centro Comunitario de Salud Mental en la provincia de Marga Marga

Convenio permitirá habilitar el primer Centro Comunitario de Salud Mental en la provincia de Marga Marga

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El futuro Cosam se habilitará en el ex Cesfam Belloto Sur, y las obras están siendo financiadas por Desafío Levantemos Chile para ayudar al tratamiento de patologías de Salud Mental de pacientes de Quilpué y Villa Alemana.

Convenio permitirá habilitar el primer Centro Comunitario de Salud Mental en la provincia de Marga Marga
Viernes 24 de mayo de 2024 23:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Como parte del plan del Gobierno, que busca prevenir y potenciar los tratamientos de salud mental en la población, el Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota - Petorca (SSVQP) y la Municipalidad de Quilpué firmaron un convenio de comodato para habilitar en las instalaciones del ex Cesfam Belloto Sur, el primer Centro Comunitario de Salud Mental (Cosam) en la provincia de Marga Marga, gracias al apoyo de Desafío Levantemos Chile. Este centro será destinado a la resolución de las patologías de gravedad de carácter ambulatorio integral e integrada con los distintos actores de salud, pudiendo beneficiar a más de 30 mil personas de todas las edades y que presentan patologías moderadas a severas en el territorio.

Así lo detalló la directora del SSVQP, Andrea Quiero, quien djo que la posibilidad de contar con un Cosam "es significativamente relevante porque vamos a contar con un dispositivo en el cual van a llegar los distintos profesionales, las distintas especialidades dentro del ámbito de la salud mental, que nos va a permitir que, ambulatoriamente, podamos acompañar a una población que tiene ciertos riesgos y ciertos requerimientos de cuidado. Este va a ser nuestro primer esfuerzo en la provincia y, sin duda, no va a ser el último".

Por su parte, la alcaldesa Valeria Melipillán sostuvo que "tenemos un gran problema que se refiere a salud mental, que es un problema no sólo presente en nuestra comuna, sino que a nivel país, y donde tenemos grandes brechas que ir acortando, y en ese sentido, como Municipio agradecemos este trabajo colaborativo y que el SSVQP haya generado este importante hito donde se va a inaugurar el primer Cosam, gracias también al apoyo de Desafío Levantemos Chile, que ha agilizado este proceso, porque si bien las conversaciones están bastante avanzadas, siempre es importante el imput que llega desde Desafío de Chile con una inyección de recursos para avanzar en la remodelación de este espacio que fue cedido por la Municipalidad al Servicio de Salud".

El acondicionamiento de las instalaciones del futuro Cosam se logró gracias a un convenio colaborativo con Desafío Levantemos Chile, quienes, a través de aportes recaudados en el marco de la emergencia, se encuentran financiando la totalidad de las obras que permitirán reforzar el despliegue de la estrategia de Salud Mental en el territorio que resultó afectado por el megaincendio de febrero pasado.

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, destacó que “la salud mental es fundamental, sobre todo tras eventos traumáticos como los vividos por las familias de la Región de Valparaíso este último verano. Gracias a esta colaboración con el Servicio de Salud local y la municipalidad, hoy estamos felices de anunciar que habilitaremos el primer Cosam de la provincia de Marga Marga, un lugar que ayudará a levantar a miles de afectados y mejorará las capacidades de la salud local, dejando las cosas mejor que antes de la emergencia”.

Uno de los principales atributos de reforzar la red temática de Salud Mental en la provincia dice relación con mantener activo el trabajo que los profesionales han desarrollado en el territorio afectado por el megaincendio y, de esta manera, dar continuidad y profundizar la atención de las personas que resultaron damnificadas en un espacio acondicionado para su tratamiento. También, este centro brindará nuevas oportunidades de atención a los pacientes con patologías de salud mental catalogadas como moderadas y severas de la red SSVQP.

Es importante señalar que el Cosam contará con un equipo interdisciplinario de profesionales que estará compuesto por médico psiquiatra, enfermero, psicólogo, trabajador social, terapeuta ocupacional, psicopedagogo y técnicos con formación y experiencia en salud mental.

Este equipo, se encargará de otorgar una atención con un enfoque centrado en las personas, promoviendo la recuperación sobre la base de intervenciones comunitarias y estará vinculado directamente con la Atención Primaria de Salud del Territorio, desde donde se realizarán la mayor parte de las derivaciones.

PURANOTICIA

Cargar comentarios