
Con cifras sobre la mesa, fue abordada por el Core en su primera sesión extraordinaria del año, en que se analizó el impacto del crimen organizado de origen internacional en esa zona del norte.
El Consejo Regional (Core) de Arica y Parinacota reveló la existencia de 50 pasos no habilitados en la región, y en 37 de ellos hay "flujos" normales de personas y vehículos que circulan clandestinamente.
Según consigna El Mercurio, esta actividad se realiza "con diversos niveles de riesgo" que incluyen quebradas, cerros, áreas desminadas y condiciones climáticas extremas de calor durante el día y frío en las noches.
Esta situación, con cifras sobre la mesa, fue abordada por el Core en su primera sesión extraordinaria del año, en que se analizó el impacto del crimen organizado de origen internacional en esa zona del norte.
También se abordó la activación de nuevas iniciativas para combatir ese tipo de actividad ilícita, como la reposición de vehículos y equipos de rayos X portátiles, para organismos como el Servicio Nacional de Aduanas, que sean trasladados en fiscalizaciones, incluso en áreas remotas del altiplano, con una inversión cercana a los $800 millones.
PURANOTICIA