Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Comenzaron los peritajes para dilucidar los motivos del nuevo socavón en Reñaca

Comenzaron los peritajes para dilucidar los motivos del nuevo socavón en Reñaca

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Por solicitud de Serviu, la PUCV se hizo cargo del trabajo de investigación en terreno de las causas de la emergencia, en área del edificio Euromarina II de Reñaca.

Comenzaron los peritajes para dilucidar los motivos del nuevo socavón en Reñaca
Lunes 17 de junio de 2024 08:57
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se hizo cargo de los peritajes e investigaciones tendientes a dilucidar por qué se produjo el socavón el fin de semana del sábado 8 y domingo 9 de junio, bajo el edificio Euromarina II de Reñaca.

Para tal efecto, se realizó una reunión de coordinación entre los profesionales de Serviu y el equipo a cargo de la casa de estudios superiores, tras lo cual comenzaron las faenas iniciales del peritaje en el mencionado edificio.

El director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, explicó que "seguimos trabajando en el área del socavón de Viña del Mar. Estamos con un equipo ya instalado dentro de las diversas medidas que estamos tomando, tanto de mitigación. Corresponde también un peritaje, que ya fue anunciado. Ya está el equipo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso trabajando en terreno y desplegado, para poder dar cuenta de las causas de este socavón en Viña del Mar".

En paralelo a los peritajes, profesionales de Serviu Valparaíso se mantienen 24 horas atentos a la evolución del caso, realizando turnos en terreno y manteniendo permanente contacto con la empresa que realizó el sellado de la calle Las Perlas con asfalto y membrana.

Dentro de los trabajos ya realizados, el domingo se instaló preventivamente una lámina de polietileno en toda la zona segura de la superficie del socavón -un 70% del total-, cuyo objetivo es evitar que ingrese agua durante las próximas lluvias y continue socavando el terreno.

RETIRO DE ARENA

Junto con lo anterior, desde el viernes se mantiene operativo un sistema de turnos de vehículos pesados para la recolección de arena, a objeto de ir en directa ayuda de los vecinos que recibieron descarga de agua y arena durante el peak  de agua caída del último sistema frontal.

De este modo, hasta este domingo se habían retirado 500 metros cúbicos de arena, tanto de las zonas aledañas al edificio Euromarina II, como de los edificios EuroVista y EuroCochoa, los dos últimos ubicados en avenida Borgoño, sector de Cochoa. Dichas labores de retiro de material continuarán este lunes y hasta que se termine la faena.

PURANOTICIA

Cargar comentarios