Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Alcalde Sharp por Caso Convenios: “Hay un problema de fondo que no se ha discutido”

Alcalde Sharp por Caso Convenios: “Hay un problema de fondo que no se ha discutido”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Para el edil de Valparaíso, las denuncias que se han dado a conocer las últimas semanas "son hechos muy graves que merecen una investigación rápida, lo más eficiente posible para esclarecer la existencia o no de delito".

Alcalde Sharp por Caso Convenios: “Hay un problema de fondo que no se ha discutido”
Sábado 8 de julio de 2023 17:21
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En conversación con 24 Horas, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, se refirió al Caso Convenios y la investigación que enfrentan algunos miembros del partido Revolución Democrática.


Para el edil, las denuncias que se han dado a conocer las últimas semanas "son hechos muy graves que merecen una investigación rápida, lo más eficiente posible para esclarecer la existencia o no de delito".


Sharp valoró la gestión del Presidente Gabriel Boric frente a este escándalo. "A diferencia de otros presidentes, ha reaccionado de la forma más rápida posible. Es difícil cuando te toca tan de cerca, porque es la coalición de Gobierno, son partidos que fundaron el Frente Amplio", afirmó


"Yo soy parte de un movimiento que es Transformar Chile, que no es parte de Frente Amplio desde hace cuatro años. Tampoco somos parte del Gobierno, pero entendemos lo difícil que puede ser. Lo importante es que salga la verdad y que, si hay delito, las personas paguen", agregó la autoridad porteña.


Más allá del caso Convenios, el alcalde Sharp consideró que existe un problema de fondo y que aún no se ha discutido.


“Hay una práctica que por lo menos viene desde hace 8, 9 años, incluso más, de parte del Ministerio de Vivienda de distintos gobiernos de transferir recursos a ONG, a fundaciones o corporaciones para poder realizar tareas que son propias del Estado y no son de las corporaciones o fundaciones, que tiene que ver con la urbanización de los campamentos. Entonces, se han traspasado millonarios recursos que debiesen ser utilizados por el Estado, por ejemplo, a través de los municipios", detalló el edil.


"Los municipios estamos sometidos a muchos más controles que las fundaciones y las corporaciones, y trabajamos de la mano con los campamentos para poder sacar adelante las urbanizaciones. Entonces, al final la crisis se expresa -a mi juicio- de manera más dramática en la gravísima situación que están viviendo los campamentos en todo Chile", comentó el alcalde de Valparaíso.


"Hoy día hay más de 110 mil familias en todo Chile viviendo en campamentos, sin agua potable, sin alcantarillado y ven cómo estos recursos van para allá y para acá, y no se invierten en los campamentos, entonces creo que ese es el problema de fondo también", indicó Jorge Sharp, lamentando que el Minvu esté involucrado en este tipo de escándalos.

PURANOTICIA