
El jefe comunal afirmó que “teníamos una Ley corrupta y nos pasamos a un extremo donde, sin conocer lo que sucede en una región, genera impactos nefastos".
El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, se refirió a la tramitación de la Ley de fraccionamiento pesquero en el Congreso.
En conversación con Duna, el jefe comunal señaló que tras conversar con parlamentarios de la comisión que deberá revisar la propuesta, “todo indica que unanimidad no va a haber para votar otra vez, pero sí se podría separar la pesquería de la merluza que es el punto esencial”.
Respecto a la entrega de datos erróneos por parte del subsecretario de Pesca, Julio Salas, Saavedra sostuvo que la autoridad “debió dar un paso al costado para evitar un problema político mayor al Gobierno como lo tiene hoy. Este conflicto llegó a las puertas de La Moneda por no dar una señal política clara en torno al subsecretario”.
“En cualquier parte del mundo, cuando un trabajador entrega datos erróneos para una toma de decisión que cuestan caro, tiene que dar un paso al costado”, acotó.
Sobre la norma, Saavedra afirmó que “teníamos una Ley corrupta y nos pasamos a un extremo donde, sin conocer lo que sucede en una región, genera impactos nefastos. En Talcahuano, cerca de 3.000 familias que podrían perder su empleo”.
(Imagen: @edusaavedrab)
PURANOTICIA