
La Municipalidad porteña dispuso del lugar en calle Carrera y contará con cinco cupos reservados para las líneas de taxis 120, Transporte Tauro, Solimar, Centauro y Línea 32.
10 mil vecinos de Valparaíso se verán beneficiados con el nuevo paradero de taxis colectivos en el sector Barón-Rodelillo, el que estará ubicado en calle Carrera, entre la avenida Pedro Montt y calle Chacabuco.
El nuevo paradero, dispuesto por la Municipalidad porteña, a través de la Dirección de Tránsito, contará con cinco cupos reservados para las líneas de taxis 120, Transporte Tauro, Solimar, Centauro y Línea 32.
Este paradero funcionará las 24 horas, los siete días de la semana y beneficiará a más de 10 mil porteños, proporcionando un espacio fijo y seguro que responde a un requerimiento esencial de la comunidad y de los conductores.
Loreto Fernández, directora (s) de Tránsito de Valparaíso, indicó que "logramos concretar la instalación de la señal, que contempla que cada línea de colectivos del sector de Barón - Rodelillo tenga un espacio. Así, nuestros vecinas y vecinos van a poder esperar de manera más segura su medio de transporte a su casa o a su trabajo. Estamos muy satisfechos por las gestiones realizadas y esperamos que éste sea el inicio de muchas otras gestiones que vayan a beneficiar a nuestros vecinos y vecinas”.
Esta iniciativa fue agradecida por los conductores, tal como lo expresó Juan Domingo Quezada, presidente de la Línea 120, Barón – Rodelillo, quien señaló que "es muy importante, porque tenemos una parada donde podemos tomar a los pasajeros. Hasta el día de ayer, no podíamos o sino, nos pasaban un parte, porque estábamos fuera de lugar. Ahora nos pone muy contentos y felices que los conductores tomen sus pasajeros con tranquilidad. La gestión que hicimos fue muy rápida y agradecemos a todas las autoridades que nos ayudaron”.
Asimismo, Daniel Donoso, vocero y taxista de la línea Tauro, comentó que “la verdad es que es gratificante, pues uno lleva mucho tiempo en esto y no teníamos un espacio. Ahora, el espacio nació por la buena voluntad de la gente, que hizo una fila espontánea después de la pandemia y estallido social, y nosotros la hemos acompañado. La gente necesita regresar a sus casas sanas y salvas y encontrar un punto de encuentro seguro".
PURANOTICIA