
La alcaldesa Macarena Ripamonti confirmó las labores que dejan cerca de una decena de obras que permiten modernizar los espacios educativos de los establecimientos educativos en la Ciudad Jardín y que se inaugurarán durante este nuevo período escolar que recién parte.
Cumpliendo con el compromiso de fortalecer la educación pública y garantizar espacios adecuados para el aprendizaje, el Municipio y la Corporación Municipal de Viña del Mar inaugurarán este 2025 nuevos proyectos de conservación y remodelación en diversos establecimientos educativos por más de mil millones de pesos ($1.070.739.341).
El financiamiento se suma a los más de $9 mil millones que desde el año 2021 se han invertido en el mejoramiento de la infraestructura educativa municipal, permitiendo la ejecución de más de 50 obras de conservación y la renovación completa de ocho establecimientos, para brindar espacios seguros, modernos y funcionales a las comunidades educativas de Viña del Mar.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó el impacto de estas iniciativas, señalando que "la educación es algo fundamental que pone en valor la vida en sociedad. Así lo hemos demostrado. La comunidad educativa conoce todo el esfuerzo y trabajo que hemos priorizado para las escuelas y liceos viñamarinos. Seguiremos con esta labor, recuperando todos y cada uno de los establecimientos de Viña del Mar, por lo que espero que los vecinos sigan confiando en la educación pública, porque estamos invirtiendo en el futuro de los niños y niñas de la ciudad".
Este nuevo impulso en infraestructura en las escuelas públicas de la comuna reafirma la visión de una educación pública inclusiva y equitativa.
Los nuevos proyectos de conservación favorecen a las comunidades educativas de la Escuela Presidente Eduardo Frei, Liceo Guillermo Rivera, Escuela Ministro Zenteno, Liceo Bicentenario Viña del Mar, Escuela Bernardo O'Higgins, Escuela República de Colombia, Escuela Humberto Vilches y Escuela Dr. Adolfo Tannenbaum.
En lo inmediato, se ha reforzado la señalética en el entorno de los planteles educacionales para brindar mayor seguridad a los estudiantes que inician su año escolar.
Los trabajos se iniciaron en febrero en el marco de la planificación anual del Departamento de Tránsito para remarcar pasos de cebra, encauces peatonales y señalética de tránsito en la calzada.
A la fecha se han repintado 10.590 m2, tanto con pintura termoplástica (de mayor duración) como acrílica, labor que se continuará desarrollando con otros 4.800 metros cuadrados a ejecutarse durante marzo. Además, se han instalado y repuesto 102 señaléticas verticales, como signos Pare, Ceda el Paso, velocidad máxima, no adelantar, zona de escolares, entre otras.
Finalmente, desde la Dirección de Seguridad Pública se activó un dispositivo de patrullajes preventivos en los entornos de escuelas y liceos, con refuerzos a partir de este miércoles, cuando la totalidad de los estudiantes retomen el año escolar.
PURANOTICIA