
Alcaldesa Ripamonti hizo un llamado a las familias de la comuna a protegerse. Para ello, se han establecido vacunatorios en los centros de salud de la atención primaria, dispositivos ambulatorios y hasta en el Mall Marina y el Espacio Urbano.
Con el fin de brindar cobertura a una población objetivo de 162 mil personas para la campaña de vacunación contra la influenza del Ministerio de Salud, el Municipio de Viña del Mar ha dispuesto a través de la Corporación Municipal, 14 puntos de inoculación en la comuna para continuar desarrollando y facilitar el acceso a la inmunización para proteger a la comunidad durante la temporada invernal.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó que “Viña del Mar es la ciudad con más recintos a disposición de toda la región, ofreciendo a nuestros vecinos múltiples opciones para vacunarse, cuidarse y prevenir enfermedades respiratorias. Esta iniciativa es una clara muestra del compromiso de nuestros funcionarios y trabajadores con la salud pública”.
La jefa comunal recalcó que “resguardar el bienestar de la comunidad es una de nuestras principales prioridades, y por ello, seguimos al pie de la letra los instructivos de la autoridad sanitaria. Hacemos un llamado a acercarse a los centros de salud, para que las familias puedan estar tranquilas y disfrutar de una época invernal segura y protegida”.
La campaña de vacunación contra la influenza se realiza bajo las indicaciones del Minsal, que establece las prioridades en cuanto a la necesidad de aplicar las dosis para prevenir enfermedades respiratorias durante el periodo de mayor circulación viral.
La vacunación es gratuita para los grupos priorizados, que solo deben acercarse al punto de vacunación más cercano:
●Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico.
●Embarazadas desde cualquier semana de gestación.
●Personas de 60 años y más.
●Enfermos crónicos desde los 11 hasta los 59 años.
●Personal de salud (sector público o privado).
●Familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación.
●Familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
●Docentes y asistentes de la educación hasta 8° año de enseñanza básica.
●Cuidadores de personas mayores y funcionarios del ELEAM.
●Trabajadores/as de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdo.
PUNTOS DE VACUNACIÓN HABILITADOS
●CESFAM JUAN CARLOS BAEZA (Tamarugal N° 350, El Olivar)
Lunes a jueves: 9:00 a 15:30 hrs. / Viernes: 9:00 a 12:30 hrs.
●CESFAM LUSITANIA (Bellavista N °1228, Miraflores Alto)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs. / Viernes: 9:00 a 15:00 hrs.
●CESFAM MIRAFLORES (Avda. Eduardo Frei esq. El Membrillo s/n)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs./ Viernes: 9:00 a 15:00 hrs.
●CESFAM DR. JORGE KAPLAN (Calle 9 N° 233, Paradero 8 1/2 Reñaca Alto)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs./Viernes: 9:00 a 15:00 hrs.
●CESFAM MARCO MALDONADO (Álvarez N° 1682)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs | Viernes: 9:00 a 15:00 hrs
●CECOSF SANTA JULIA (Av. Campos de Flores N° 46, Santa Julia)
Lunes a jueves: 9:00 a 15:30 hrs./Viernes: 9:00 a 12:30 hrs.
●CAPILLA HOSPITAL GUSTAVO FRICKE (Álvarez N° 1532)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs./Viernes: 9:00 a 15:00 hrs.
●CESFAM GÓMEZ CARREÑO (19 Poniente N° 5650, 4° Sector, Gómez Carreño)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs. / Viernes: 9:00 a 15:00 hrs.
●CESFAM EUGENIO CIENFUEGOS (Calle 7 con 21 Norte, Sta Inés)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs. / Viernes: 9:00 a 15:00 hrs.
●CESFAM NUEVA AURORA (Variante Agua Santa P/5, Nueva Aurora)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs. / Viernes: 9:00 a 15:00 hrs.
●CESFAM LAS TORRES (Av. La Paz, esquina Pakarati, Forestal Alto)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs. / Viernes: 9:00 a 14:00 hrs.
●CESFAM BRÍGIDA ZAVALA (Av. Blanca Vergara N° 1792, Forestal Alto)
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 hrs. / Viernes: 9:00 a 14:00 hrs.
●ESPACIO URBANO 15 NORTE (Av. Benidorm N° 961, 1er. piso)
Lunes a viernes: 13:00 a 19:00 hrs.
●MALL MARINA ORIENTE (14 Norte N° 976, Piso -1)
Lunes a viernes: 13:00 a 19:00 hrs.
PURANOTICIA