Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Villa Alemana fue excluida como sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

Villa Alemana fue excluida como sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El plan original contemplaba que este evento se desarrollara en tres regiones del país, sin embargo, desde el Comité Paralímpico de Chile atribuyeron esta decisión a "problemas logísticos", los que tienen que ver con los recursos para su materialización.

Villa Alemana fue excluida como sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025
Jueves 2 de octubre de 2025 14:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un duro golpe sufrió Villa Alemana luego que desde el Ministerio del Deporte se confirmara que la comuna quedó fuera de toda posibilidad de albergar los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 que se desarrollarán en nuestro país entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.

El plan original contemplaba que este evento se desarrollara en tres regiones del país, sin embargo, desde el Comité Paralímpico de Chile atribuyeron esta decisión a "problemas logísticos", los que tienen que ver con los recursos para su materialización.

En específico, se indicó que el Gobierno Regional de Valparaíso se negó a invertir los $200 millones que estaban comprometidos, a pesar que a última hora se intentaron hacer gestiones con el Ministerio de Hacienda para que, a través de la Dipres, transfiriera los recursos al Instituto Nacional del Deporte (IND) y éste lo hiciera al Municipio. Pero los tiempos no alcanzaron y Villa Alemana quedó fuera de la cita deportiva.

"No somos sede para los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, siendo que desde el mes de marzo, cuando fuimos notificados por el Ministerio del Deporte y el Comité Paralímpico, nosotros iniciamos esta ilusión de poder llevar el deporte inclusivo a toda la ciudad", lamentó el jefe comunal villaalemanino.

Asimismo, explicó que "por problemas logísticos que aduce el Comité Paralímpico de Chile y el Team Paralímpico de Chile, indican que Villa Alemana ya no va a ser sede y eso es faltarle el respeto a toda la ciudad y a todos los funcionarios municipales, a nuestros niños y a nuestro comercio que se estaba preparando, donde iban a venir 33 países, tres disciplinas, más de 500 staff, más las familias".

"Nos estábamos preparando para ser sede del evento más importante del último tiempo. Esperamos que se nos haga formal la notificación porque lo que queremos es que nos den los motivos reales y que nos den la cara para dar las explicaciones necesarias", agregó la autoridad respecto a esta dura decisión para la comuna.

Cabe recordar que en Villa Alemana se iban a disputar tres disciplinas de los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025: gólbol, fútbol para ciegos y judo para ciegos, los cuales ahora se mudarán hasta el Estadio Nacional, en la comuna de Ñuñoa.

De esta manera, el Municipio de Villa Alemana expresó su profunda "decepción y malestar" frente a una resolución de la que aseguraron que no sólo afecta a la comuna, sino que también representa un retroceso en el anhelo de descentralizar las oportunidades y el desarrollo deportivo y cultural en nuestro país.

Por su parte, la diputada Francisca Bello (FA) se refirió a la decisión diciendo que "este hecho nos debe llevar a una reflexión honesta: Villa Alemana no está preparada para recibir competencias internacionales de esta magnitud. Con calles en mal estado, veredas deterioradas y problemas de accesibilidad, es evidente que la infraestructura sigue siendo una deuda pendiente con la ciudad y con gran parte de nuestra región".

Finalmente expuso que "la región de Valparaíso y el Valle del Aconcagua merecen ser escenario de encuentros deportivos internacionales, pero para eso necesitamos un compromiso real del Estado con la infraestructura urbana, la accesibilidad universal y espacios públicos de calidad. De lo contrario, seguiremos quedando fuera de oportunidades que no solo son deportivas, sino también sociales, culturales y económicas".

PURANOTICIA

Cargar comentarios