
El resultado refleja una desaceleración respecto a junio, aunque el sector acumula un alza de 6,0% en lo que va del año, impulsado por la llegada de visitantes argentinos.
Según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC),las ventas presenciales minoristas de la región de Valparaíso marcaron en julio un crecimiento real anual de 2,7%, desacelerándose respecto al resultado de junio (4,9%) y cerrando al séptimo mes del año con un incremento de 6,0% real.
En términos de locales equivalentes las ventas de la región, marcaron un alza de 1,0% real anual en julio, acumulando en los siete primeros meses del año un aumento de 5,6%.
Para Marcela Pastenes, gerente general de la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso, “estos resultados se deben, en parte, a que julio no contó con el impulso de las vacaciones de invierno, que se adelantaron a junio y que generaron un movimiento mayor de turistas en la zona durante ese mes. Pese a ello, seguimos recibiendo la llegada de visitantes argentinos que aprovechan el cambio favorable y la mayor disponibilidad de marcas y productos, aunque el Paso Los Libertadores tuvo dos cierres durante el mes, afectando directamente el flujo terrestre de visitantes desde Argentina”.
En este sentido, señaló que “estos resultados muestran que la recuperación del comercio aún es frágil y se sostiene principalmente en factores externos, más que en cambios duraderos en el consumo de los hogares. Por ello, y para avanzar hacia un crecimiento más estable, será fundamental generar más empleo y atraer nuevas inversiones en la región”.
Por último, comentó que “sabemos que enfrentamos un escenario de incertidumbre política y económica junto con una serie de desafíos transversales a nivel regional: el aumento del comercio informal, los graves problemas de seguridad, un mercado laboral débil y bajos niveles de inversión. Por lo mismo, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar colaborativamente junto a las autoridades para promover un entorno adecuado para el desarrollo y crecimiento del sector”.
Al analizar las ventas presenciales de los distintos rubros, se evidencian resultados mixtos, con alzas anuales en Vestuario, Línea Hogar, Muebles y la Línea Tradicional de Supermercados, mientras Calzado y Artefactos Eléctricos registran bajas de distinta magnitud.
Vestuario marcó en julio un alza de 9,6% real anual y Calzado cae un 6,3% en el séptimo mes del año. De esta manera, ambas categorías cierran el período enero-julio con alzas de 16,4% y 2,7% respectivamente.
Artefactos Eléctricos evidenció una baja marginal de 0,4% en julio, cerrando así los siete primeros meses del año con un alza real de 8,0%.
Por su parte, Línea Hogar registró en el séptimo mes del año un incremento real anual de 5,7%, y Muebles creció un 3,1%. De esta manera, entre enero y julio, Línea Hogar acumuló un crecimiento de 13,4% y Muebles un alza de 0,6%.
Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó un crecimiento real anual de 1,9% en julio, cerrando al séptimo mes del año con un alza de 1,7%.
PURANOTICIA