Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vecinos y comerciantes de Concón denuncian colapso vial por masiva ocupación de estacionamientos en el borde costero

Vecinos y comerciantes de Concón denuncian colapso vial por masiva ocupación de estacionamientos en el borde costero

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Residentes que no pueden estacionar sus vehículos cerca de sus casas y locatarios que han perdido clientela apuntan contra trabajadores contratistas de ENAP. Concejal Valdovinos propuso a la refinería buscar un acuerdo con privados para solucionar el problema.

Vecinos y comerciantes de Concón denuncian colapso vial por masiva ocupación de estacionamientos en el borde costero
Viernes 24 de octubre de 2025 17:30
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Vecinos y comerciantes del borde costero de Concón, especialmente de los sectores de La Boca, la rotonda y la avenida Borgoño, han manifestado su preocupación ante una situación que, aseguran, se ha vuelto insostenible: cada vez son más los trabajadores contratistas de ENAP Refinería que llegan a estacionar sus vehículos en estas zonas, ocupando los pocos espacios disponibles y afectando la vida cotidiana de la comunidad.

Los residentes señalan que les resulta casi imposible encontrar un estacionamiento cerca de sus viviendas, mientras que los locatarios advierten una notoria baja en su clientela, ya que muchos visitantes optan por trasladarse a otros lugares de la comuna o de los alrededores al no encontrar un espacio dónde dejar sus autos.

El impacto se siente con fuerza en restaurantes y pequeños negocios del sector, que dependen en gran medida del flujo turístico y local de esta comuna de la región de Valparaíso, tal como consigna una publicación de la red social de «Concón al Día».

En este escenario, la comunidad del borde costero conconino clama por una solución que devuelva la normalidad a una de las zonas más emblemáticas y visitadas de la comuna, donde la falta de regulación y control del estacionamiento amenaza con deteriorar tanto la convivencia vecinal como la actividad económica del sector.

En ese sentido, Puranoticia.cl conversó con el concejal Jorge Valdovinos, quien comentó que "lo que yo he visto es que los vehículos de contratistas de ENAP Refinería se estacionan en distintos sectores de la comuna, en lugares autorizados, en lugares no autorizados y en espacios que quedan entre la vereda y la calle, donde muchas veces perjudican y molestan a los dueños de casa en el sector de Av. Borgoño. Pasé por ahí y hay muchos vehículos que no tienen espacio en otros lados y los dejan ahí".

El problema se agrava aún más al considerar que los lugares donde se estacionan los trabajadores de la refinería corresponden a la vía pública, donde no existe cobro por aparcamiento ni mayor fiscalización. Esta condición les permite dejar sus vehículos durante toda la jornada laboral sin restricción alguna, ocupando espacios que residentes, turistas y clientes de los comercios del sector claman para sí, lo que intensifica la molestia y sensación de abandono entre los vecinos de la zona costera.

En ese sentido, el concejal Valdovinos –quien fue jefe comunal de Concón entre los años 2008 y 2012– adelantó a Puranoticia.cl que el alcalde Freddy Ramírez les informó a los ediles que "muy pronto" se iba a empezar a cobrar por estacionar en ciertos lugares. Cabe hacer presente que Puranoticia.cl se contactó con el área de comunicaciones del Municipio, sin embargo no hubo respuesta a nuestro requerimiento.

De todas maneras, el edil planteó que "la refinería debería darle solución a los contratista por la responsabilidad social empresarial (RSE). Hay estacionamientos al frente de la Av. Borgoño, frente a los locales comerciales. Creo que hay más de 1.000 o 2.000 estacionamientos ahí en La Boca 1, donde está Copec y la Perla del Pacífico; y en La Boca 2. Por respeto a los comerciantes de la comuna, la gente de la refinería podría buscar una solución y llegar a un acuerdo con esta gente de los estacionamientos y sus trabajadores puedan estacionar en ese sector".

"Es lo que se podría hacer en este momento, ya que no hay otra posibilidad de buscar estacionamiento, porque todos los que hay en la avenida Borgoño y los que pudieran haber son públicos, por lo tanto no se puede restringir el estacionar ahí, pero sí que la refiniría, por RSE, podría a lo mejor llegar a un acuerdo y así los comerciantes seguir trabajando en forma normal y no tener que perder la clientela", concluyó.

La situación, que se arrastra desde hace varios meses, mantiene en tensión a vecinos, comerciantes y autoridades locales, quienes lamentan a diario la pérdida del espacio público que ellos legítimamente consideran como propio, aunque en estricto rigor no lo sea. Y es que mientras exigen condiciones mínimas para mantener su calidad de vida y sostener sus negocios, se abre el debate respecto a qué solución sensata se puede dar.

(Imagen: Concón al Día)

PURANOTICIA

Cargar comentarios