
Comunidad convocó a una manifestación, a realizarse este sábado 11 en el cruce, donde harán un llamado a tener "un transporte digno, seguro y acorde a las necesidades de su gente".
Los vecinos de Laguna Verde, localidad ubicada al sur de Valparaíso, expresó su preocupación y malestar tras el accidente registrado este lunes 6 de octubre, cuando una micro de la línea 520 estuvo a punto de desbarrancarse en el sector El Mirador.
La comunidad asegura que este hecho, que pudo haber terminado en una verdadera tragedia, no es aislado y que se suma a una larga lista de incidentes que evidencian el deterioro y precariedad del transporte público en este sector de la comuna.
Ese mismo día, las juntas de vecinos solicitaron una reunión urgente con la Seremi de Transporte, la cual se concretó el martes a las 10:00 hrs, instancia donde la autoridad informó que existe un informe que declara las máquinas en buen estado, atribuyendo los problemas a la sobrecarga de pasajeros en los microbuses.
Esta explicación, lejos de tranquilizar, confirma lo que la comunidad de Laguna Verde ha venido denunciando desde hace años: "La falta de frecuencia y cobertura adecuada genera hacinamiento, riesgo y vulneración de derechos", dijeron.
Además, se les comunicó que no existe presupuesto para mejoras ni proyectos de intervención, y que se coordinará una fiscalización con Senda y Carabineros.
Respecto a la incorporación de buses eléctricos, se descartó su viabilidad técnica para Laguna Verde. Estas respuestas fueron consideradas "insuficientes" y "evasivas", por lo que las juntas de vecinos convocaron a una manifestación totalmente pacífica, la cual contó con una alta adhesión y participación de la ciudadanía de este sector porteño.
En ese sentido, han documentado reiteradas fallas mecánicas en los vehículos, incluyendo cortes de frenos, escapes sueltos, fallas en la transmisión y ahora, un incendio total de una micro en la misma cuesta, ocurrido la semana pasada.
A esto se suma un nuevo reporte ciudadano, donde un vecino denunció que una máquina circulaba hacia Laguna Verde con todos los cambios reventados, y que el conductor pasaba los lomos de toro a alta velocidad, poniendo en riesgo a los pasajeros. La denuncia fue ingresada en la página oficial del Ministerio de Transportes.
Frente a todo esto, los vecinos exigieron con urgencia un "aumento de la frecuencia y cobertura de buses para evitar sobrecarga; revisión técnica independiente de las máquinas en circulación; presupuesto para renovación de flota y mejora de infraestructura vial; participación activa de la comunidad en las decisiones de transporte; y compromiso político real con la seguridad y dignidad de los habitantes de Laguna Verde".
"No aceptaremos que se normalice el riesgo ni que se invisibilice nuestra demanda. Laguna Verde merece un transporte digno, seguro y acorde a las necesidades de su gente", agregaron los residentes de este sector de la Ciudad Puerto.
Por todo esto, convocaron a una nueva manifestación, a realizarse este sábado 11 de octubre, a las 11:00 horas, en el cruce, "como expresión legítima de nuestra indignación y nuestro derecho a exigir condiciones básicas de seguridad y dignidad".
PURANOTICIA