Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Valparaíso incorpora a sus patrullas municipales un sistema que identifica placas patentes clonadas o de autos robados

 Valparaíso incorpora a sus patrullas municipales un sistema que identifica placas patentes clonadas o de autos robados

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Actualmente son 240 municipalidades de nuestro país que utilizan este dispositivo, el que aseguran que ha tenido resultados positivos para controlar este tipo de delitos.

Valparaíso incorpora a sus patrullas municipales un sistema que identifica placas patentes clonadas o de autos robados
Lunes 24 de marzo de 2025 17:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

«Safe by Wolf» es el nombre del desarrollo informático creado en Chile y que permite transformar un teléfono celular en un lector automático de placas patentes. Se trata de una plataforma de monitoreo que funciona con sistema operativo Android, cuya finalidad principal es aumentar la recuperación de vehículos robados y que ahora se va a aplicar en los vehículos de Seguridad Municipal en Valparaíso.

Actualmente, hay un total de 240 municipalidades que utilizan este tipo de dispositivo, el que ha tenido resultados positivos en el control de estos delitos. El lector de placas patentes cumple con el propósito de automatizar procesos que antes dependían de la vigilancia manual, reduciendo errores y optimizando la seguridad.   

Precisamente, el robo de vehículos motorizados es uno de los delitos que más aumentado en el último tiempo, y este tipo de medida sirve de colaboración al accionar policial. 

El uso del sistema se materializará, a través de un convenio entre la Asociación Chilena de Municipalidades y la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) que entrega, sin costo al Municipio porteño, este software y los equipos necesarios para esta función

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, manifestó que “estamos dando el vamos a un compromiso de campaña, que guarda relación con el tema de seguridad, que sabemos que es muy importante para todos quienes habitamos esta ciudad y nos visitan. Vamos a poder contar con lectores de patentes en todas las camionetas de patrullaje municipal, con el objetivo claro de identificar cuáles son patentes que han sido clonadas y cuáles han sido robadas".

"Cada patrulla que esté circulando por la ciudad va a contar con esta lectura de patente, por supuesto, tenemos que avanzar para que sean muchas más tanto de patrullas como de teléfonos”, sostuvo la jefa comunal, quien agregó que “estamos en una conversación con la empresa a efecto de poder ampliarlo a otros dispositivos celulares. Ahora, se nos pasó estos dispositivos celulares y las cinco patrullas que están por turnos en rondas, tienen este lector de patente”. 

La autoridad explicó que esta iniciativa “no sólo nos permite la identificación, sino que es información que va directo desde el software a un sistema interconectado de vigilancia que vamos a tener con carabineros y, de esa manera, el Municipio de Valparaíso, con nuestra capacidad, nos ponemos como coadyuvantes de una labor que es responsabilidad de la policía uniformada, pero donde el Municipio tiene mucho que hacer”. 

También recordó que, en materia de seguridad, hay otras medidas que se han adoptado como, por ejemplo, la puesta en marcha de las llamadas Rutas Escolares Seguras. “Llevamos 111 cámaras en funcionamiento en el plan de Valparaíso, estamos en un proceso de reevaluación para que el Gobierno Regional pueda financiar la puesta en marcha de cámaras en el sector de Laguna Verde, Placilla, y estamos trabajando para tener en nuestros dos primeros años de gestión un sistema renovado de nuevas cámaras de televigilancia, con sala espejo y una central coordinada con el Municipio de Viña del Mar”, añadió Nieto.  

Por su parte, Diego Rojas, gerente de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) indicó que “la actividad aseguradora va de la mano con Valparaíso. Aquí nace el seguro en Chile, hace 125 años nos reunimos los aseguradores para poder trabajar por un Chile mejor y, ahora, venimos a nuestra cuna a colaborar y Valparaíso, sin duda, es una de las ciudades más importantes del país y requiere la colaboración de públicos y privados. Aquí no puede cada uno solo, todos tenemos que colaborar, entregar un poquito y nosotros desde nuestra vereda, si bien, nos afecta el robo de vehículos también queremos ayudar a quienes no tienen seguro y le han robado el auto”. 

El representante de las aseguradoras expuso que, durante 2024, haciendo uso de la misma aplicación que ahora se pone en marcha en Valparaíso, lograron recuperar 2 mil vehículos y el 85% de ellos eran vehículos no asegurados. “Lo importante es que tenemos que atacar todos juntos la industria del robo del auto”, dijo Rojas. 

PURANOTICIA

Cargar comentarios