
Ante la alta circulación viral registrada este invierno y el cumplimiento de la meta en los grupos prioritarios, la campaña se amplió desde el 1 de julio a toda la población.
Hasta el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Los Placeres llegó el jefe de Salud Pública de la Seremi de Salud, Carlos Zamora; junto a Valeria Cano, coordinadora (s) del Programa Nacional de Inmunización de la Corporación Municipal de Valparaíso, para reforzar el llamado a la población a vacunarse y prevenir cuadros graves de Influenza.
Desde el 1 de julio, el Ministerio de Salud extendió oficialmente la campaña de vacunación contra la Influenza a todas las personas, sin restricción por grupos objetivos. Esta medida, que tradicionalmente se adoptaba en agosto, fue adelantada debido al aumento sostenido de la circulación viral durante el invierno.
“Estamos muy contentos de poder, desde ayer 1 julio, abrir la vacunación de Influenza a todo tipo de público. Ya no existen grupos objetivos, lo que existe es una apertura a cualquier persona, sólo con su carnet en la mano puede venir a cualquier vacunatorio de la región de Valparaíso y poder adquirir la vacuna contra la Influenza”, destacó Carlos Zamora, jefe de Salud Pública de la Autoridad Sanitaria.
En la región de Valparaíso existen más de 100 vacunatorios disponibles, cuyos horarios de atención y direcciones se pueden revisar en www.mevacuno.cl además de operativos extramurales informados en redes sociales de municipios, servicios y la Seremi de Salud.
Por su parte, Valeria Cano, coordinadora (s) del Programa Nacional de Inmunización de la Corporación Municipal de Valparaíso señaló que "actualmente tenemos la vacuna disponible en todos los Centros de Salud, por lo tanto, la gente se puede acercar a cualquier vacunatorio de nuestra comuna. También tenemos algunos operativos rotativos en el centro de Valparaíso para hacer la vacuna más accesible a la población”.
Marcelo Leiva, asistente al vacunatorio del Cesfam Placeres,valoró la ampliación de la vacunación diciendo que "primera vez que me pongo la vacuna de la Influenza, tenía las del Covid-19, pero hay que estar resguardado. Vine a protegerme para estar bien más adelante y no tener ningún problema”.
La campaña 2025, que comenzó el 1 de marzo, ha sido clave para dar una respuesta anticipada frente al aumento de enfermedades respiratorias. A nivel nacional, más de 7,5 millones de personas ya han sido inmunizadas, mientras que en la región de Valparaíso la cobertura alcanza al 73%, con más de 783 mil personas vacunadas.
PURANOTICIA