Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Universitarios dieron una mano en pos de la restauración del Jardín Botánico de Viña

Universitarios dieron una mano en pos de la restauración del Jardín Botánico de Viña

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Tanto estudiantes como académicos de la U. Andrés Bello participaron en una jornada de recuperación ambiental en una de las zonas afectadas por el megaincendio de febrero de 2024 en la zona, contribuyendo con la plantación de diversas especies vegetales.

Universitarios dieron una mano en pos de la restauración del Jardín Botánico de Viña
Martes 22 de abril de 2025 17:36
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

En el marco del Día de la Tierra, se organizó una jornada de restauración en el Jardín Botánico de Viña del Mar; esto, con la finalidad de recuperar parte de este recinto que se vio consumido casi en su totalidad por el megaincendio de febrero de 2024.

Estudiantes y académicos de la carrera de Administración en Ecoturismo, Biotecnología y Medicina Veterinaria de la U. Andrés Bello (UNAB) de la Ciudad Jardín, llegaron con palas, guantes y una misión clara: aportar a la recuperación de este pulmón verde. Asimismo, recibieron una charla de educación ambiental por la organización del jardín.

Entre lo realizado en este mejoramiento, se incluyó la intervención de los alumnos en el borde del estero, donde hubo labores de limpieza y la plantación de más de 20 especies hidrófilas como canelos y nalcas, fundamentales para regenerar el hábitat.

La directora de Sostenibilidad de la UNAB, Lesly Orellana, indicó que “actividades como esta, que combinan la educación ambiental, la restauración ecológica y la vinculación con comunidades locales, son claves para sensibilizar y educar a nuestra comunidad estudiantil desde el aprendizaje con la experiencia. Además, la restauración de un sector que fue afectado por el incendio representa un aporte concreto a la regeneración del ecosistema, permitiendo recuperar la biodiversidad, proteger el suelo y conservar todos los beneficios que la naturaleza nos entrega”.

En tanto, Alejandro Peirano, director del Jardín Botánico de Viña del Mar, indicó que "agradezco que en este Día de la Tierra tengamos voluntariado de parte de los alumnos de la UNAB, que siempre ha estado muy unida a nosotros".

El vínculo del plantel con este espacio viñamarino se extiende hace un tiempo, ya que “el centro de visitantes que tenemos hoy lo diseñó la Escuela de Arquitectura de la UNAB y aún están vigilando todos esos trabajos, así como también parte de la carrera de geología, que también se unió nosotros”, aseguró Peirano.

Para la Dirección General de Vinculación con el Medio y Sostenibilidad de la Universidad Andrés Bello, este tipo de actividades busca promover la sostenibilidad en sus estudiantes, docentes y entorno, a través de acciones que se enmarcan en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles y en el Mes de la Sostenibilidad destaca por UNAB.

PURANOTICIA

Cargar comentarios