
La autoridad regional, Leandro Torres, analizó los graves hechos ocurridos en el clásico entre Unión La Calera y San Luis de Quillota, y planteó que el Ministerio puede cumplir un rol más activo en estos eventos masivos, pese a que hoy no tiene las atribuciones directas para ello.
El estadio Nicolás Chahuán Nazar de La Calera fue sede de un nuevo episodio de violencia en nuestro fútbol chileno. Esta vez, hinchas de Unión La Calera lanzaron fuegos artificiales y bombas de estruendo hacia el sector donde se ubicaba la parcialidad de San Luis de Quillota, provocando lesiones en tres personas, incluidas un menor de edad.
Producto de esta grave situación, el árbitro Claudio Díaz decidió suspender el clásico provincial cuando se disputaban 57 minutos de partido, dejando no sólo en incertidumbre el resultado del encuentro, sino que también del Grupo D de la Copa Chile, considerando que Everton de Viña del Mar depende de lo que ocurra allí.
Este hecho fue analizado en profundidad por el seremi del Deporte de Valparaíso, Leandro Torres, quien al abordar el rol que cumple la entidad, manifestó a Puranoticia.cl su opinión respecto a la injerencia que tienen en este tipo de espectáculos, confesando que su participación en la materia "debe ser mayor".
"Creo que desde la Seremi y el Ministerio del Deporte hemos sido claros y hemos tenido una actuación que no está en nuestras facultades, pero que sí creemos que podemos aportar porque conocemos el funcionamiento de la actividad y cómo opera, más aún cuando se utiliza el estadio Elías Figueroa, que es propiedad del Estado y que nosotros, como IND, tenemos su administración", expuso la autoridad.
En ese sentido, reconoció que "creo que nuestra participación debe ser mayor, pero no depende ni del Ministro ni de este Seremi que esto así ocurra. Pero siempre vamos a estar disponibles a poder colaborar y ayudar a que un partido se desarrolle con total normalidad, y no sólo de fútbol, sino de que todo evento deportivo, más aún ahora que la región durante el útimo tiempo se ha convertido en epicentro del deporte".
Pero, ¿cuál es el trabajo que cumple hoy en día la Seremi del Deporte en materia de espectáculos deportivo? Torres explicó que "nuestro rol en materia de fútbol profesional y en este tipo de espectáculos es de acompañamiento, de colaborar con el Delegado Presidencial (provincial o regional) en materia técnica".
Cabe recordar que la organización de un partido de fútbol depende de la empresa privada, vale decir de la Sociedad Anónima que hace de local, con la supervigilancia de quien está a cargo de la seguridad, que antes eran las Delegaciones Presidenciales y que hoy está en manos de las Seremis de Seguridad, que son las que finalmente autorizan este tipo de eventos deportivos. No obstante, el Seremi afirmó que "aún cuando no está dentro de nuestras atribuciones el poder suspender, autorizar, dar aforos, la condición o el estadio, siempre aportamos a la autoridad nuestro punto de vista".
Por último, acerca de lo ocurrido en el clásico provincial entre Unión La Calera y San Luis de Quillota, el Seremi del Deporte sostuvo que "lamentamos y rechazamos cualquier muestra de violencia, ya alrededor de la cancha, adentro o en las tribunas. La violencia no tiene cabida en el deporte, menos en el fútbol. Nosotros repudiamos abiertamente este tipo de incidentes como los vividos en el clásico entre Unión La Calera y San Luis, donde se suspendió el partido, que es la medida que se debe tomar".
"Lo lamentamos porque procuramos que el juego se desarrolle en total normalidad y en su totalidad. Lo que ha ocurrido en las canchas nos llama a estar atentos, a estar alertas y a tomar las medidas, y eso hemos hecho desde la Seremi de Deportes, entregando antecedentes, colaborando con las autoridades de seguridad e –insisto– que repudiamos abiertamente cualquier muestra de violencia", concluyó Torres.
PURANOTICIA