
En el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026, los parlamentarios de la región de Valparaíso le pidieron al Presidente Boric que extienda el fondo que cuenta con $800 mil millones para financiar viviendas, infraestructura y apoyo a damnificados de la catástrofe.
Los diputados Andrés Longton y Andrés Celis (RN) solicitaron al Presidente de la República, Gabriel Boric, extender la vigencia del Fondo de Emergencia Transitorio (FET) por el megancendio de febrero de 2024 en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuestos 2026, tras constatar que solo se ha ejecutado una fracción mínima de los recursos destinados a la reconstrucción.
El fondo, creado por la Ley N° 21.681, cuenta con $800 mil millones para financiar viviendas, infraestructura y apoyo a los damnificados. Sin embargo, según la Dirección de Presupuestos, al mes de agosto solo se había ejecutado el 1,74% del total, lo que mantiene paralizados los avances en reconstrucción.
El diputado Andrés Longton señaló que “a la construcción de vivienda de los damnificados, donde a la fecha se ha ejecutado solamente un paupérrimo 2,2% de $800.000 millones, no le podemos sumar la incertidumbre y la incerteza de pensar de que estos recursos eventualmente pueden destinarse a un fondo de libre disposición, que todos sabemos que es un bolsillo de payaso, donde finalmente los recursos se van a cualquier lado”.
Además, emplazó al Ejecutivo a actuar con responsabilidad: “Lo responsable por parte del presidente Boric, que ha tenido un paupérrimo desempeño desde el punto de vista del proceso de reconstrucción, es no profundizar la angustia de estas familias y presentar un proyecto de ley que extienda este plazo”.
Por su parte, el diputado Andrés Celis advirtió que “este fondo, conocido como Fondo de Emergencia Transitorio, tiene una fecha límite de uso hasta el 31 de diciembre de 2026, y la propia directora de Presupuestos señaló recientemente que, si no se ejecuta en su totalidad antes de esa fecha, los recursos remanentes pasarán directamente al Fondo de Estabilización Económica y Social (FES)”.
“Este anuncio es sumamente temerario y ha generado una profunda angustia en las personas afectadas. Por eso, junto al diputado Longton, hemos presentado una solicitud de acuerdo para pedirle al Presidente que envíe este proyecto de ley. La gente no puede, ni debe, seguir sufriendo; no se merece vivir con esta incertidumbre. Por lo mismo, creemos que este fondo debe prorrogarse al menos hasta el año 2030”, sentenció.
PURANOTICIA