
Desde la alcaldesa de Quilpué Carolina Corti hasta el diputado socialista Arturo Barros respaldan solicitud realizada por la Fiscalía.
La solicitud de la Fiscalía de imponer presidio perpetuo a los nueve imputados por los devastadores incendios de 2024 en Valparaíso generó amplio respaldo por parte de autoridades regionales, quienes calificaron la acción como un paso necesario hacia la justicia.
Las llamas, que arrasaron miles de hectáreas y cobraron la vida de 138 personas, marcaron uno de los peores desastres en la historia reciente del país. Hoy, con la formalización de cargos y la solicitud de penas ejemplares, la región comienza a vislumbrar un intento de reparación.
Entre los imputados figuran cinco bomberos —Maximiliano Veliz Caballería, Claudio Gamboa Ortiz, Elías Salazar Inostroza, Francisco Mondaca Mella y Matías Cordero de la Fuente—, tres exbrigadistas de Conaf —José Jerez Camus, Ángel Barahona Troncoso y Franco Pinto Orellana—, y el exbombero y exfuncionario de Senapred, José Atenas Gaete.
La Fiscalía los acusa de los delitos de incendio de bosques con resultado de muerte, asociación ilícita y daño ambiental. En el caso de Mondaca, se suma además el cargo por porte y tenencia de explosivos de fabricación artesanal.
Desde Quilpué, la alcaldesa Carolina Corti reaccionó con contundencia: “El daño es irreparable, no lo vamos a mejorar ni con las casas ni con la organización, ni siquiera con los talleres de salud mental ni atenciones psicológicas. Aquí se perdieron vidas y esto es tan grave como para una cadena perpetua”.
El diputado socialista Arturo Barrios también respaldó la acción judicial y destacó la importancia de avanzar en el esclarecimiento total de lo ocurrido: “Es fundamental que las autoridades responsables avancen en esclarecer completamente los hechos del lamentable megaincendio de febrero del 2024”.
Asimismo, subrayó el impacto emocional y social que el caso ha dejado en las comunidades afectadas. “Tanto para las familias directamente afectadas como para las y los dirigentes con que hemos estado dialogando en los últimos dos meses, es necesario contar con una condena ejemplar, más aún cuando los culpables son personas que se desempeñaban en labores de prevención, resultando ser unos criminales que provocaron un tremendo daño del cual ha costado mucho salir”, sostuvo.
La causa sigue su curso en tribunales, mientras crece la expectativa de que la justicia actúe con firmeza frente a un crimen que conmocionó al país entero.
PURANOTICIA