
Entidad edilicia implementará un plan de seguridad 2026/2027, que contempla la contratación de nuevos guardias permanentes en los cementerios 1, 2 y 3 de la comuna.
Luego de más de ocho años de conflicto, lo que derivó en la tramitación de dos juicios en sede laboral, el Sindicato de Trabajadores de los Cementerios 1, 2 y 3 de Valparaíso (Sitracem) alcanzó un acuerdo favorable con la Corporación Municipal porteña, el que permitirá subsanar graves problemas de seguridad que afectaban a los funcionarios y al público en general, y, al mismo tiempo, incorporar mejoras significativas en sus condiciones laborales.
En detalle, la Corporación implementará un plan de seguridad 2026/2027, que contempla la contratación de nuevos guardias permanentes en los tres cementerios porteños, mejoras en los accesos, la instalación de nuevas cámaras y la habilitación de salas de monitoreo y control. Además, se acordó una solución para derechos históricos que les fueron negados por la administración anterior.
“Lo que hoy se logra no es sólo un beneficio para los trabajadores, sino también para toda la comunidad de Valparaíso. Se terminó un conflicto que se arrastraba por años, donde la administración municipal anterior no respetó algunos derechos de mis representados, lográndose además un acuerdo que permitirá resguardar la seguridad de quienes cumplen un rol fundamental en los cementerios y también de todos los vecinos que visitan a sus deudos”, afirmó Enrique Kittsteiner, abogado del sindicato.
En la misma línea, Ivo Vuskovic, presidente del Sindicato, destacó: “Durante años la administración Sharp nos negó derechos sin preocuparse de nuestros cementerios, por lo que tuvimos que demandar. Hoy, gracias a la gestión de nuestros abogados y de la administración de la alcaldesa Camila Nieto, alcanzamos un acuerdo que devuelve esa justicia a los trabajadores. También logramos un plan de seguridad tras hechos graves que afectaron a funcionarios y visitantes, y desde 2026 se reforzará con más guardias y cámaras. Es un avance que beneficia tanto a los trabajadores como a toda la comunidad de Valparaíso”.
PURANOTICIA