Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
TPV anunció el término del paro portuario tras alcanzar acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

TPV anunció el término del paro portuario tras alcanzar acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Desde el Terminal Portuario Valparaíso (TPV) destacaron que el acuerdo logrado es el resultado de un “diálogo constructivo y de mutuo respeto”, mientras que los portuarios indicaron que el proceso de negociacion, "dejó en evidencia las limitaciones del modelo de concesion en Valparaíso".

TPV anunció el término del paro portuario tras alcanzar acuerdo con el Sindicato de Estibadores de Valparaíso
Martes 14 de octubre de 2025 20:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso informó que alcanzaron un acuerdo con la empresa Report y el Terminal Portuario de Valparaíso (TPV).

Debido a esto, se procede a deponer la huelga y los trabajadores retornarán las faenas desde el primer turno de este miercoles 15 de Octubre.

A través de un comunicado, indicaron que "queremos señalar de forma enfática que la paralización que llevamos a cabo por 14 dias, constituye un ejercicio legítimo del derecho fundamental de huelga, reconocido tanto en el ordenamiento jurídico internacional, como en la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia de Chile, no obstante no encontrarse enmarcada en un proceso de negociación colectiva reglada".

Complementaron que "no somos '40 portuarios haciendo desmanes en la población' como nos catalogaron algunos medios de prensa. Somos alrededor de 450 trabajadoras y trabajadores eventuales y contratados. El proceso de negociacion, dejó en evidencia las limitaciones del modelo de concesion en Valparaíso, en donde las empresas bajo el argumento, que licitaron el puerto (terminal dos) a tarifas mas bajas que la empresa anterior (Tcval) no generan suficientes utilidades y por tanto los trabajadores somos los que tenemos que pagar el costo economico, de este modelo de licitacion".

"Esperamos que de esto tome nota la EPV, el SEP y el Ministerio de Transportes para la futura licitacion del puerto de Valparaiso. Ahora en agenda nos queda pendiente la negociacion de los trabajadores contratados del sindicato, que trabajan en Report, asi como la legislacion de la antepropuesta de ley laboral portuaria con el Gobierno y el proyecto de negociacion ramal que el Gobierno se comprometio a presentar en la cuenta publica".

Finalmente, el Sindicato de Estibadores Portuarios de Valparaíso informó que "se mantiene en alerta".

Por su parte, desde el Terminal Portuario de Valparaíso (TPV) destacaron que el acuerdo logrado es el resultado de un “diálogo constructivo y de mutuo respeto” entre ambas partes, enfocado en el bienestar de los trabajadores y la seguridad de la cadena logística.

El acuerdo se formalizará a través de un nuevo Convenio de Provisión de Puestos de Trabajo (CPPT), el cual establece condiciones laborales estables y un importante marco de beneficios.

Apuntaron que el consenso incluye una propuesta integral, que busca dar estabilidad y apoyo real a los colaboradores y sus familias. En ese sentido, se entregaron junto con el bono de término de negociaciones, una serie de beneficios, que vinieron a conformar el acuerdo señalado.

"Estamos conformes de haber concretado este acuerdo con el Sindicato de Estibadores. Esto proyecta certeza y estabilidad, tanto para nuestros colaboradores como para la operatividad del puerto, que es fundamental para la región y el país”, aseguraron.

Por último, TPV señaló que “reafirmamos que la seguridad y el bienestar de las personas son principios fundamentales e intransables para la compañía”, para luego afirmar que este convenio da un paso más en la consolidación de un ambiente de trabajo colaborativo y que mira con optimismo el futuro de las operaciones en el Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, previo a la recalada del primer crucero en el recinto y del inicio de la temporada de la fruta en la región.

PURANOTICIA

Cargar comentarios