Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
¿Tensión parlamentaria en Chile Vamos? Diputado Celis marca distancia por glosa para indemnizar a víctimas del megaincendio

¿Tensión parlamentaria en Chile Vamos? Diputado Celis marca distancia por glosa para indemnizar a víctimas del megaincendio

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Si bien, el parlamentario RN dijo apoyar la propuesta del diputado Teao (Ind.-UDI) y el senador Chahuán (RN), expresó sus reparos en que "aboguen con tanto ímpetu" en ello porque "se puede malinterpretar", ya que en estos temas suelen aparecer "muchísimos abogados".

¿Tensión parlamentaria en Chile Vamos? Diputado Celis marca distancia por glosa para indemnizar a víctimas del megaincendio
Viernes 21 de noviembre de 2025 16:03
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una inusitada polémica levantó una propuesta presentada por el diputado Hotuiti Teao y el senador Francisco Chahuán, quienes anunciaron la incorporación de una glosa presupuestaria en la partida del Ministerio de Hacienda, para asegurar recursos específicos para el Consejo de Defensa del Estado (CDE), con el fin de garantizar fondos para la reparación económica y psicológica de las familias de las 138 personas fallecidas durante el megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar y Quilpué.

La glosa propuesta por los parlamentarios de Chile Vamos exige un monto que bordea los 35 mil millones de pesos ($34.750.000.000), destinado a reparar daños, financiar atención psicológica no entregada por el Estado y permitir un mínimo de justicia para quienes continúan viviendo sin apoyo institucional. "Le hago un llamado al Ejecutivo a patrocinar la glosa que preparamos con el senador Chahuán para la partida presupuestaria de Hacienda, destinada a financiar los recursos del CDE", dijo Teao.

El legislador independiente, cercano a la UDI, sostuvo también que "necesitamos que mis pares en el Senado apoyen esta glosa, que esperamos este Gobierno patrocine. Son recursos que buscamos, de alguna manera, logren resarcir a los afectados, que tan abandonados están. Esto es para que, en algo, sientan un mínimo de justicia. Sabemos que no van a recuperar a sus seres queridos, pero por último que esto sirva para pagar tratamientos psicológicos que el Estado tampoco ha entregado en tiempo y forma".

En tanto, el senador Francisco Chahuán (RN) puntualizó que "esta petición que le hacemos a la partida de Hacienda dentro del Presupuesto es una obligación moral del Estado. Han dejado abandonados a los damnificados a su suerte e incluso el fondo especial que aprobamos en el Congreso no ha dado abasto y tampoco existe claridad sobre su uso eficiente. Por eso se ha necesario dotar al Consejo de Defensa del Estado de los recursos necesarios para avanzar en una reparación justa y urgente para las familias que perdieron a sus seres queridos en el mega incendio”.

Pero a pesar de las buenas intenciones expresadas por Teao y Chahuán, lo cierto es que al diputado Andrés Celis (RN) no le cayó muy bien que el tema esté siendo propuesto con tanta fuerza por congresistas –pese a que asegura estar de acuerdo con la medida–, ya que a su juicio esto no hace más que causar malinterpretaciones sobre el rol de los legisladores y también la posterior llegada masiva e interesada de muchos abogados.

"Yo siempre he sido partidario de que se tiene que indemnizar a las víctimas del megaincendio, y así va a suceder finalmente. Yo también soy partidario de una glosa especial para que el Consejo de Defensa del Estado finalmente tenga que reparar en la parte civil a aquellos que son víctimas. Pero no me gusta mucho cuando con tanta fuerza aparecen parlamentarios abogando con tanto ímpetu con aquello, porque se puede malinterpretar", comentó a Puranoticia.cl la figura de Renovación Nacional.

Consultado si lo decía directamente por el diputado Hotuiti Teao, Celis aseguró que "lo digo en general porque, ojo con eso, aparecen muchísimos abogados. Yo siempre he sido súper cauto y cuidadoso. A mí me toca ver muchas negligencias médicas y los abogados que aparecen son muchos. Y yo siempre en la parte donde interviene el CDE, cuando media para que esto no llegue a la justicia, estoy 20 o 30 pasos atrás, porque cuando entra el dinero, las compensaciones y las indemnizaciones, uno como parlamentario tiene que dejar al CDE para que con las víctimas y abogados negocien. Pero uno tiene que quedarse atrás de eso, porque se puede malinterpretar".

Es un secreto a voces que cuando hay dinero de por medio, independiente de la causa en cuestión, aparecen los abogados detrás de los honorarios más que en la justicia.

En ese sentido, el parlamentario RN recordó que "a mí me ha tocado en muchas oportunidades que abogados han querido conversar conmigo de eso y yo siempre les he dicho que yo ahí no me meto. También víctimas que me han pedido consejos y les he dicho lo mismo, que ahí no me inmiscuyo, que lo vean con su abogado. Y mucho menos cuando estamos terminando una elección parlamentaria, donde todos sabemos que tenemos deudas o, bien, que estamos esperando el reembolso".

Por último, Celis cerró su intervención sobre este tema solicitando que "seamos cautos con ese tema y no juguemos con las víctimas que legítimamente tienen que ser indemnizadas. No nos inmiscuyamos en asuntos tan delicados como es el daño moral y como son los tantos daños que sufrieron las víctimas del megaincendio de 2024".

PURANOTICIA

Cargar comentarios