
Fiscal Ossandón sostuvo que "desde que ellos están en prisión preventiva, la tasa de incendios en esta temporada estival bajó cerca de un 80%, porque eliminamos el factor de intención".
Tras la detención de ex bomberos y ex brigadistas de Conaf por su aparente participación en la autoría del megaincendio de febrero de 2024 en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, la Fiscalía Regional de Valparaíso afirmó que la tasa de incendios en temporada estival bajó casi un 80% en comparación con la del año pasado.
El fiscal a cargo de la indagatoria, Osvaldo Ossandón, quien además es experto en incendios, comentó que "desde que ellos están en prisión preventiva, la tasa de incendios en esta temporada estival bajó cerca de un 80%, justamente porque eliminamos el factor de intención. Así que el tribunal tuvo en consideración todos esos antecedentes y mantuvo la prisión preventiva de estos imputados".
Los acusados de iniciar la tragedia que dejó 137 fallecidos los días 2 y 3 de febrero de 2024, acudieron al Juzgado de Garantía de Valparaíso para participar de una audiencia donde se buscaba cambiar la medida cautelar por una menos gravosa. Sin embargo, se desestimaron sus versiones y se mantuvo la prisión preventiva.
En la audiencia también se dictaminó la separación de las causas: continuarán indagando la autoría material del megaincendio y se abrió una investigación que perseguirá las responsabilidades de autoridades por el manejo de la emergencia.
“La separación de investigación es una potestad del Ministerio Público cuando observa que dentro de una investigación existe una rama que requiere una investigación separada por diversos ilícitos. Nosotros siempre hemos dicho, desde el minuto uno, que una de las aristas de esta investigación era la de la responsabilidad de entidades del Estado en forma genérica. Para eso se recibió material de la Cámara de Diputados y de otros organismos. Y ya llegó el momento en que estratégicamente convenía hacer la separación”, precisó Ossandón.
PURANOTICIA