
En concreto, las obras contemplan bacheos en asfalto o adoquín, según corresponda, siempre manteniendo la materialidad original del sector fundacional de la comuna.
Una buena noticia recibió Valparaíso, luego de que la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) aprobara la transferencia de $129.609.748 para financiar el proyecto «Conservación, reparaciones de emergencia vial Barrio Puerto», en el marco del Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (Revive Valparaíso).
Esta aprobación de transferencia de financiamiento habilita al Municipio porteño a dar inicio al proceso de licitación de este esperado proyecto, que permitirá intervenir un total de 21 puntos de calzadas en el polígono de Barrio Puerto, actualmente afectados por deterioro o pérdida de material.
En concreto, las obras contemplan bacheos en asfalto o adoquín, según corresponda, siempre manteniendo la materialidad original del sector. Entre las calles a intervenir destacan Clave, Bustamante, Almirante Goñi, Almirante Riveros y Severín, entre otras vías de alto flujo en el plan porteño.
Para la alcaldesa Camila Nieto, “la aprobación de este financiamiento por parte de la Subdere representa un avance concreto en la revitalización del Barrio Puerto, uno de los ejes centrales de nuestra administración, combinando la recuperación de infraestructura con la protección del patrimonio, la mejora en la accesibilidad y la seguridad vial de las porteñas y porteños. Vamos a seguir trabajando en el apalancamiento de recursos que nos permitan avanzar en estas mejoras que tanto necesita Valparaíso”.
El proyecto beneficiará directamente a los más de 2 mil habitantes de Barrio Puerto y cerros aledaños como Artillería, Arrayán, Santo Domingo, Toro y Cordillera, quienes se verán favorecidos con mejoras en la conectividad, seguridad vial y movilidad urbana.
Esta iniciativa se enmarca en el programa Revive Valparaíso, de la Subdere, que busca salvaguardar el patrimonio urbano y mejorar la calidad de vida en sectores históricos de la ciudad. La conservación de estas calzadas tiene un carácter estratégico, cumpliendo directamente con el objetivo del Plan de Gestión del Sitio Patrimonio Mundial de revitalizar su entorno y forma parte del lineamiento Habitacional, Infraestructura y Espacio Público definido en dicho instrumento.
Macarena Carroza Solar, directora ejecutiva de la Corporación Municipal Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, destacó que “esto es una muy buena noticia, ya que es un aporte significativo para la viabilidad del Barrio Puerto, colaborando con la calidad de vida de los residentes, con el comercio local y con la vocación turística. Por tanto, contribuye absolutamente al objetivo general del Plan de Gestión del Sitio Patrimonio Mundial”.
PURANOTICIA