Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
¿Sólo 77 habitantes nuevos en siete años? Longton exige revisar metodología del Censo 2024 tras cifras que indignan a La Calera

¿Sólo 77 habitantes nuevos en siete años? Longton exige revisar metodología del Censo 2024 tras cifras que indignan a La Calera

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Diputado RN ofició al INE solicitando todos los antecedentes técnicos sobre la metodología aplicada en este proceso de encuestas, tras conocerse las cifras preliminares.

¿Sólo 77 habitantes nuevos en siete años? Longton exige revisar metodología del Censo 2024 tras cifras que indignan a La Calera
Viernes 2 de mayo de 2025 16:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El diputado Andrés Longton anunció el envío de un oficio al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) solicitando todos los antecedentes técnicos sobre la metodología del Censo 2024, tras conocerse cifras preliminares que han generado profunda desconfianza en comunas como La Calera, donde se reporta un alza de sólo 77 habitantes en siete años, pese a un evidente crecimiento urbano y habitacional.

“Cuando los datos censales se alejan de lo que la ciudadanía ve todos los días en sus barrios, lo que se erosiona no es solo la credibilidad del INE, sino la capacidad del Estado para planificar políticas públicas justas y eficientes”, señaló Longton.

El parlamentario RN recordó que este no es el primer cuestionamiento al INE. “Ya tuvimos un Censo fallido que debió repetirse. Hoy, con un proceso mucho más largo, más complejo y costoso, no podemos volver a tropezar con la misma piedra”, dijo.

Además del oficio, anunció que evalúa –junto a otros diputados– la presentación de una iniciativa legislativa que obligue a que toda la metodología censal sea previamente validada por un comité independiente de expertos y representantes de gobiernos locales, para asegurar que se ajuste a las realidades territoriales y no solo a modelos estadísticos de escritorio.

Lo que está en juego aquí no es solo un número, es la forma en que se asignan recursos para salud, educación, transporte y vivienda. Y si ese dato está mal, todo lo demás se desordena”, enfatizó.

Longton también llamó al Gobierno a entregar garantías de que el proceso aún en curso pueda ser corregido y ajustado en aquellas zonas donde existan evidentes inconsistencias, como es el caso de la comuna de La Calera.

“El INE debe dar una respuesta y el Congreso tiene el deber de fiscalizar. El país necesita instituciones robustas y datos confiables, especialmente cuando hablamos de la herramienta estadística más importante de la década”, concluyó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios