Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Solicitan abordar crisis financiera del Sanatorio Marítimo de Viña del Mar ante impacto en la atención de niños y adolescentes

Solicitan abordar crisis financiera del Sanatorio Marítimo de Viña del Mar ante impacto en la atención de niños y adolescentes

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La vocera programática de Evelyn Matthei, Paula Daza, y el senador Francisco Chahuán, visitaron el recinto para denunciar la deuda acumulada por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, que superaría los $434 millones.

Solicitan abordar crisis financiera del Sanatorio Marítimo de Viña del Mar ante impacto en la atención de niños y adolescentes
Martes 14 de octubre de 2025 22:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La vocera programática de Evelyn Matthei, Paula Daza, y el senador Francisco Chahuán, visitaron el Sanatorio Marítimo de Viña del Mar para denunciar la deuda acumulada por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, que superaría los $434 millones.

Ambos manifestaron su preocupación por el impacto que esta deuda está teniendo en la atención de los niños y adolescentes que dependen de los servicios del centro.

Recientemente, la Corte Suprema rechazó los recursos de protección presentados por el recinto, determinando que estas controversias deben ser resueltas a través de la vía judicial ordinaria, lo que según argumentan desde el comando de la candidata presidencial, ha agravado aún más la situación financiera del centro.

Daza también comentó sobre el presupuesto de salud para 2026, indicando que, aunque el aumento superior al 5% es positivo, es esencial destinar los recursos necesarios para abordar problemas urgentes como las listas de espera, que superan los 3 millones de personas, y la gestión de la atención primaria.

“Es crucial que se resuelvan las deudas hospitalarias para asegurar un sistema de salud más eficiente y accesible para la población”, indicó.

Por su parte, el director del Sanatorio Marítimo, Andrés Pinto, agradeció la visita y reiteró la importancia de mantener el modelo de atención integral que ofrece el centro, que abarca salud, educación e inclusión social.

Sin embargo, lamentó las dificultades que enfrentan debido a las demoras en los pagos, las cuales dificultan el cumplimiento de los compromisos con los pacientes.

En tanto, el senador Chahuán, quien ha estado vinculado al Sanatorio Marítimo por más de 20 años, aseguró que están trabajando para evitar que los retrasos en los pagos sigan afectando el funcionamiento del centro.

“El Sanatorio Marítimo es un referente nacional en la atención de niños vulnerables y es fundamental que pueda seguir operando sin interrupciones”, manifestó.

Finalmente, el sacerdote Domingo Cantón recordó que el Sanatorio Marítimo está por cumplir 100 años de existencia, destacando su labor social y de salud, apoyada por una red internacional de colaboradores y centros de atención.

(Imágenes: Soy Chile, prensa comando Evelyn Matthei)

PURANOTICIA

Cargar comentarios