Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Sin accidentes de tránsito y con congestión "habitual" se desarrolló el «Súper Miércoles» durante la hora peak AM en la V Región

Sin accidentes de tránsito y con congestión "habitual" se desarrolló el «Súper Miércoles» durante la hora peak AM en la V Región

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Autoridades hicieron un balance positivo respecto a lo que fue la contingencia del masivo regreso a los trabajos y a las clases por parte de los estudiantes de la zona.

Sin accidentes de tránsito y con congestión "habitual" se desarrolló el «Súper Miércoles» durante la hora peak AM en la V Región
Miércoles 5 de marzo de 2025 09:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Positivo fue el balance realizado por autoridades de Gobierno y Carabineros respecto a lo que está siendo el «Súper Miércoles» en la región de Valparaíso, cuando regresan masivamente a clases los estudiantes de educación primaria, secundaria y superior.

Si bien, se ha reportado congestión en los puntos críticos habituales de la región, como Av. Argentina, Av. Pedro Montt, Av. Borgoño y Av. Los Carrera, lo cierto es que se trata de los atochamientos normales de los días hábiles del año, según dijeron.

El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, explicó desde la Unidad Operativo de Control de Tránsito (UOCT), que "el balance es positivo. No hemos visto grandes aglomeraciones, no hay grandes congestiones, más allá de las normales de un día de semana laboral en la región de Valparaíso".

Otro hecho destacado por las autoridades presentes dice relación con que no se han reportado accidentes de tránsito significativos que hayan complicado el plan elaborado desde algunas semanas por la Delegación, Carabineros y Seremis.

"Ha habido una buena planificación de los padres, madres y apoderados respecto de la llegada a los establecimientos educacionales. Además, hay un apoyo fundamental de Carabineros, con más de 300 efectivos desplegados en la región", sumó Riquelme.

Entre las 7:00 y las 8:00 horas de este miércoles 5 de marzo fue cuando se registró el mayor flujo de vehículos y personas en las calles de la región. Sin embargo, no hubo incidentes que reportar, ya que el comportamiento de la población ha sido ejemplar.

En cuanto al tránsito, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal, planteó que "habían 1.300 máquinas en las calles durante la hora peak. Sobre el flujo de vehículos, hay tiempos más lentos de traslado, pero todo bastante normal y fluido. En Quilpué funcionó bien, en Viña del Mar y Valparaíso también, al igual que en el resto de la región, donde no hay reporte de incidentes".

Pero la preocupación se mantiene, considerando que esta misma congestión podría repetirse en la hora peak de la tarde. Al respecto, la autoridad ministerial sostuvo que "hemos desplegado un plan operacional donde colaboran municipios, Carabineros y nuestros fiscalizadores, que nos permiten estar atentos a las contingencias".

Cabe hacer presente que la hora peak de la tarde comienza a las 17:30 horas, aunque con la salvedad de que la salida del trabajo y los establecimientos educacionales es diferenciada, y no como en la mañana donde ingresan todos a la misma hora, lo que facilita que la hora peak sea más extendida y no se reporten mayores congestiones.

Finalmente, la comandante Ingerborg Villa, de Carabineros Viña del Mar, expuso que "a raíz del ingreso de alumnos de manera normal a clases, se desplegaron servicios de tránsito tanto en colegios, reforzando rol educativo en parte vial; como a nivel preventivo en puntos críticos y en el metro. El balance es positivo y la congestión vehicular es la regular. Tampoco registramos accidentes de tránsito".

PURANOTICIA

Cargar comentarios