El ejercicio se enmarcó en el inicio de la campaña Verano del Servicio de Salud y el Ministerio de Salud, con un fuerte llamado al autocuidado personal durante las vacaciones.
Con el objetivo de reforzar la prevención y mejorar la coordinación interinstitucional ante emergencias marítimas, el Departamento de Emergencias y Desastres del Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota–Petorca (SSVQP), en conjunto con la Capitanía de Puerto de la Armada, SAMU SSVQP; SAMU Litoral el Departamento de Salud Municipal de Concón y el Bote Salvavidas, realizaron un simulacro de rescate por inmersión marítima en el borde costero de Concón, específicamente en el Club de Yates de la comuna.
El ejercicio recreó la caída de varias personas desde una embarcación, activando de inmediato al Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU), unidades marítimas de la Armada, personal municipal y equipos de primera respuesta. La actividad permitió poner a prueba los tiempos de reacción, la coordinación intersectorial, el traslado de pacientes simulados y su derivación final a un centro asistencial. Ejercicio que se enmarcó en el lanzamiento de la Campaña Verano en nuestras costas.
La directora del SSVQP, Andrea Quiero, destacó que "estamos convencidos en que uno no puede cambiar lo que no conoce y conocer nuestras debilidades es la oportunidad perfecta para poder aprovechar ello como un impulso y mejorar nuestra respuesta. El verano es maravilloso, es una oportunidad de descanso de vida en familia, de poblar nuestros territorios y disfrutarlos, pero con cuidado y prevenir nos permitirá, por tanto, ofrecer a nuestra población un descanso seguro”
El seremi (s) de Salud, Carlos Zamora, indicó que "el Ministerio de Salud, por segundo año consecutivo, ha programado la Campaña de Verano y dentro de las acciones a realizar está la vigilancia por Enfermedades de Transmisión por Alimentos y también las olas de calor. La región de Valparaíso se caracteriza por ser capital del turismo y en ese sentido estamos preparándonos para recibir a turistas internos y externos. Este tipo de ejercicios son importantes para tener el resguardo para los bañistas en la región de Valparaíso. Cómo Seremi de Salud estaremos haciendo las fiscalizaciones correspondientes para asegurar un grato esparcimiento durante la época estival”.
En el simulacro participaron alrededor de 40 funcionarios de los diferentes equipos de emergencia, quienes actuaron conjunta y coordinadamente en las labores de rescate, atención de pacientes y traslado a centros de salud, optimizando en todo momento los tiempos para mejorar la sobrevida en caso de que una situación de esta magnitud sea real
La directora (s) de SAMU, Dra. Teresa Desenzani, subrayó que "desarrollamos un ejercicio en el cual simulamos un accidente en el mar en el cual habían ocho pacientes, de los cuales cinco eran extremadamente graves y logramos coordinar distintas instituciones que en la realidad es lo que sucedería si tuviéramos un escenario de esta magnitud. Todos estos actores comandados por SAMU dieron una respuesta excelente donde se lograron los tiempos acordes para poder hacer un rescate efectivo y de altísima calidad de todos estos pacientes”.
En tanto, Manuel Cantarero, director del Departamento de Salud Municipal de Concón, resaltó que "la invitación que nos realizó SAMU y el SSVQP tuvo una respuesta positiva, permitiéndonos poder activar nuestros protocolos comunales ante un evento de rescate de pacientes con antecedentes de asfixia por inmersión. El trabajo en red que tenemos, colaborativo con SAMU, acá se ve y se destaca. Existe esta alianza estratégica que da seguridad a todas las personas, teniendo una respuesta de forma oportuna y eficaz".
El simulacro concluyó con una evaluación técnica de los equipos participantes, reafirmando el compromiso conjunto de las instituciones por resguardar la vida y brindar una atención oportuna, segura y coordinada ante cualquier emergencia que pueda ocurrir durante el verano en el borde costero.







PURANOTICIA