
Delegación Presidencial Regional de Valparaíso informó que debido a las malas condiciones de ventilación atmosférica, regirá el protocolo GEC (Gestión de Episodios Críticas), por lo cual las empresas emplazadas en la zona deberán adoptar las medidas pertinentes.
Un aparente nuevo episodio de contaminación afecta a las comunidades escolares de Quintero y Puchuncaví, que han presentado síntomas de intoxicación.
Según informaron desde el litoral norte de la región de Valparaíso, un fuerte olor a gas y a cloro comenzó a afectar fuertemente a los alumnos de diversos establecimientos.
De hecho, desde la Escuela Integral Amanecer, ubicada en la localidad de Ventanas, en Puchuncaví, han manifestado tener síntomas asociados a intoxicación.
Esto se traduce en fuertes mareos y dolores de cabeza, algunos con náuseas y dolores de estómago, sumado a picazón en otros integrantes de las comunidades.
El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, señaló a Puranoticia.cl que "tenemos el despliegue en terreno. El Delegado Presidencial para la zona (Concón, Quintero y Puchuncaví) ya está hace bastante rato coordinando a los distintos servicios públicos. Está la Superintendencia del Medio Ambiente, la Capitanía de Puerto de la Armada, los Servicios de Salud, atendiendo a quienes tengan afectaciones".
Asimismo, el representante del Presidente precisó que "desde el Cesfam (Centro de Salud Familiar) de Puchuncaví se acercaron a los distintos colegios para poder ir atendiendo y ya estamos atentos a cómo se vaya manifestando esto y cuáles son las informaciones que tengamos para seguir activando los protocolos que corresponda".
Debido a esta contingencia, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso informó que "debido a las malas condiciones de ventilación atmosférica, regirá el protocolo GEC (Gestión de Episodios Críticas), por lo cual las empresas deberán adoptar las medidas pertinentes, conforme a lo establecido en el Plan de Prevención y Descontaminación para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví (PPDA)".
La Gestión de Episodios Críticos se refiere a la obligación de las empresas de adoptar medidas de resguardo por condiciones de ventilación atmosférica no favorables. Esto, contenido en los Artículos 45 al 49 del D.S. N° 105/2018 del Ministerio de Medio Ambiente, que aprueba PPDA para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
Esta medida se aplicará desde las 00:00 horas y hasta las 09:59 horas del martes 7 de octubre, de acuerdo al pronóstico de ventilación atmosférica informado por la Seremi del Medio Ambiente en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví.
Por su parte, desde el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central, dieron a conocer en un comunicado que "las condiciones del aire en el sector de la escuela el día de hoy no son buenas, ya que se percibe un fuerte olor a cloro en el ambiente".
Por esta razón se activaron los protocolos, consistentes en que los estudiantes estarán dentro de las salas de clases con los purificadores de aire encendidos; que al salir al patio deberán utilizar mascarillas, por ejemplo para ir a los baños; y la suspensión de todas las actividades al aire libre, como talleres o clases de Educación Física.
"Las clases continúan con normalidad, se irá informando ante cualquier cambio de información", sentenciaron desde el órgano rector de los colegios.
Finalmente, desde la organización «Mujeres de Zona de Sacrificio Quintero - Puchuncaví en Resistencia» informaron a través de redes sociales que "siguen las malas condiciones de aire en la bahía de Quintero. Fuertes olores a gas y cloro. Nuestros niños encerrados en sus salas con purificadores de aire. Esto no puede seguir pasando en Puchuncavi ni en Quintero. Autoridades, no somos extraterrestres, esto es una vergüenza nacional. ¿Hasta cuándo nos siguen invisibilizando?".
(Imágenes de referencia)
PURANOTICIA