
El propósito de esta acción es verificar el estricto cumplimiento de la normativa que protege a los consumidores y de la Ley de Turismo, enfocándose en información de precios, libre elección, seguridad en el consumo y Registro, entre otros aspectos.
Un operativo de fiscalización multitarea a empresas de alojamientos turístico y restaurantes están desarrollando el SERNAC en conjunto con SERNATUR, en el contexto del trabajo permanente que realizan ambas instituciones, y, en esta oportunidad, por el Mundial de Futbol Sub 20, que tiene como sede en la Región el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
La labor de fiscalización del SERNAC se enfocará en empresas que prestan servicios de hospedaje y restaurantes pensando en el aumento de la demanda, principalmente de los potenciales espectadores que viajen al país a presenciar los partidos, así como también respecto de las delegaciones de las distintas selecciones participantes y de los profesionales de la prensa que cubrirán el campeonato. En el caso de los restaurantes, además de revisar si los locales informan oportunamente los valores, verificará si disponen de medios distintos al código QR para informar los precios.
En tanto, SERNATUR, a través de sus inspectores, verificará que los alojamientos turísticos cuenten con su Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, cumpliendo con lo establecido en la Ley de Turismo.
Esta acción se desarrollo en el Hotel Ibis de Valparaíso, contando con la presencia de los Directores Regionales de SERNAC y SERNATUR, y el Seremi de Economía.
En este contexto, Marcelo Arredondo, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó que “es muy relevante la actividad turística que se realiza en la Región de Valparaíso. En pocos días comenzará el Mundial de fútbol Sub 20, y sabemos que Vamos a recibir a una importante cantidad de visitantes, por eso estamos junto a Sernatur y Sernac, fiscalizando e inspeccionando recintos que tienen que ver con el turismo, en este caso el hotelería y también la gastronomía. Queremos que los visitantes hagan uso de los servicios que tenemos en Valparaíso y que cada uno pueda tomar la mejor decisión para disfrutar de estos días en la Región”.
Por su parte, Carolina Carrasco, Directora Regional de SERNATUR, agregó que “Estamos muy contentos porque la Región de Valparaíso es sede del Mundial de fútbol Sub 20masculino, y estamos específicamente visitando a quienes prestan servicios turísticos, velando por el cumplimiento de la normativa vigente. Este operativo lo estamos para entregar el mejor servicio posible a quienes nos visitan, y que vivan una experiencia de calidad. El llamado siempre es hacer uso de aquellos prestadores de servicios turísticos que están registrados en la plataforma Sernatur, los que se pueden verificar en la web erviciosturisticos.sernatur.cl”.
En tanto, Patricio Unanue, Director Regional del SERNAC, sostuvo que “Estamos haciendo una fiscalización multitarea en los alojamientos de la región que van a recibir a las delegaciones y al público asistente al Mundial Sub 20, que se va a desarrollar en esta región. La invitación es a que hagan uso de servicios registrados, de proveedores que sean reconocidos con los que puedan hacer valer sus derechos. Por supuesto, también pedir sus comprobantes y boletas para poder ejercer dichos derechos”.
El Mundial Sub 20 es una importante vitrina turística para la región y el país, de ahí la importancia de que la experiencia de quienes os visitas sea positiva.
Así lo entiende Natalia Rojas, Subgerente Hotel Ibis Valparaíso. “Hotel Ibis siempre busca cumplir con todas las normativas establecidas, siendo parte del Registro de Sernatur, y que todos los huéspedes puedan contar con un hotel confiable y que tengan una buena experiencia”.
Cabe destacar que en caso de empresas que incumplan la Ley del Consumidor, los locales arriesgan multas de hasta 300 UTM, es decir, casi 21 millones por cada infracción.
Por su parte, es relevante tomar en consideración que la Ley de Turismo (Ley 20.423) que regula los servicios de alojamiento turístico en Chile, establece que todos los alojamientos obligatoriamente deben estar inscritos en el Registro de SERNATUR.
PURANOTICIA