Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Seremi (s) de Seguridad de Valparaíso defiende gestión tras críticas por falta de un titular: “El Estado debe dar continuidad al servicio"

Seremi (s) de Seguridad de Valparaíso defiende gestión tras críticas por falta de un titular: “El Estado debe dar continuidad al servicio"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Paula Gutiérrez, quien a su vez es la titular en la Seremi de Justicia, aseguró que está trabajando "en el ejercicio completo de sus funciones" y dio a conocer las variadas acciones que ha desarrollado en pos de brindarle seguridad a los habitantes de la Quinta Región.

Seremi (s) de Seguridad de Valparaíso defiende gestión tras críticas por falta de un titular: “El Estado debe dar continuidad al servicio"
Martes 22 de julio de 2025 16:11
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Una serie de hechos policiales se registraron durante el fin de semana en la región de Valparaíso, situación que ha vuelto a poner en la discusión pública la falta de un titular en la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Seguridad Pública, considerando que Paula Gutiérrez está en el cargo de manera subrogante tras la abrupta salida de Jenny Arriaza, quien alcanzó a durar sólo un mes y dos días en el puesto.

En la comuna porteña, un hombre fue asesinado y otros dos resultaron gravemente heridos luego de una intensa balacera en el cerro Toro, en un aparente ajuste de cuentas por motivaciones ligadas al tráfico de drogas. En Concón, un adolescente de 15 años murió luego de ser baleado accidentalmente por un amigo de 16 años. En Viña del Mar, en tanto, una mujer de 87 años fue maniatada por tres delincuentes armados que desvalijaron su domicilio y, además, golpearon a su sobrino de 55 años.

Esto ha originado que las miradas se centren nuevamente al nivel central, específicamente al Ministerio de Seguridad Pública, que a casi cuatro meses de implementado, sólo ha tenido una autoridad titular por un cuarto de este tiempo; dejando en el puesto –una vez más– de manera subrogante a Paula Gutiérrez, quien es actualmente la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Valparaíso.

De esto se le consultó a la seremi (s) Paula Gutiérrez, quien durante un punto de prensa de la Policía de Investigaciones (PDI) en la localidad porteña de Curauma, manifestó que "a la administración del Estado le corresponde dar continuar al servicio y es por eso que se encuentra hoy día quien está hablando como Seremi de Seguridad Pública, con la labor en el ejercicio completo de sus funciones".

En ese contexto, precisó que todos los lunes llevan a cabo una sesión de Comité de Policía Regional, junto a la PDI, Carabineros, Gendarmería y Policía Marítima, lo que permite hacer un análisis y generar focos investigativos, que da paso a un trabajo en coordinación con el Ministerio Público para perseguirlos directamente.

A propósito de las sesiones del Consejo de Seguridad Pública y de Prevención del Delito, se anunció una instancia operativa que se llevará cabo la tarde de este martes, donde "vamos a determinar canales de acción y líneas estratégicas propuestas que van en coordinación con algunas preocupaciones que se han generado, particularmente con barrios comerciales, con niños, niñas y adolescentes y, por supuesto, otras áreas estratégicas que podremos anunciar a las autoridades con el objeto de que podamos llegar a ciertos consensos de líneas de acción".

Por último, y dando cuenta del trabajo que tiene la Seremi de Seguridad Pública, Gutiérrez enfatizó que "tal como existe la preocupación de desbaratar bandas, nos importa que tengamos instancias de coordinación estratégica asociadas a desbaratar crimen organizado en la región de Valparaíso, en coordinación a la Política Nacional de Crimen Organizado, y esa sesión se va a llevar a cabo el jueves, donde ya se encuentran convocadas todas las autoridades, con presencia sólo de autoridades, con el objeto de poder desarrollar estrategias que permitan desbaratar todo lo que está en la región de Valparaíso relacionado con el crimen organizado".

La seguidilla de hechos violentos y el avance del crimen organizado en diversas comunas de la región han vuelto a evidenciar la falta de una autoridad titular en la Seremi del ramo. A casi cuatro meses de la entrada en funciones del nuevo Ministerio, esta ausencia, sumada a la falta de una estructura provincial consolidada, siguen siendo un flanco abierto para el Gobierno, justo en momentos donde la ciudadanía exige respuestas claras y liderazgo efectivo frente a una crisis de seguridad que no da tregua.

PURANOTICIA

Cargar comentarios