Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Seremi de Transportes promete que micros del Gran Valparaíso contarán con validadores electrónicos en el segundo semestre de 2026

Seremi de Transportes promete que micros del Gran Valparaíso contarán con validadores electrónicos en el segundo semestre de 2026

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El anuncio de Benigno Retamal, si bien, no aclara fechas exactas, sí da luces respecto a la entrada en vigencia de un sistema de recaudo electrónico que es largamente esperado, tanto por los usuarios del transporte público como por los conductores de los microbuses.

Seremi de Transportes promete que micros del Gran Valparaíso contarán con validadores electrónicos en el segundo semestre de 2026
Viernes 5 de septiembre de 2025 15:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, Benigno Retamal, confirmó a Puranoticia.cl que durante el segundo semestre de 2026 comenzarán a implementarse los validadores electrónicos en las micros del Gran Valparaíso, medida que permitirá modernizar el sistema de pago en la locomoción colectiva.

Con ello, los usuarios podrán dejar atrás el uso exclusivo de dinero en efectivo y utilizar tarjetas u otros medios digitales. Sin embargo, lo que en principio parece una buena noticia, no despeja las dudas de fondo, ya que la autoridad regional no entregó mayores detalles sobre la fecha exacta ni cómo se llevará a cabo esta implementación.

Mientras tanto, los problemas del transporte público en las cinco comunas que componen el Gran Valparaíso siguen sin resolverse: microbuses que no cumplen sus frecuencias, falta de fiscalización, episodios de violencia y delincuencia a bordo, y la ausencia de recorridos nocturnos que afectan a miles de usuarios.

En ese contexto, la promesa de contar con pago electrónico para el segundo semestre del próximo año llega en un escenario marcado por críticas ciudadanas a un sistema que no es percibido de manera positiva, por lo que el anuncio del seremi Benigno Retamal se recibe con cautela, a la espera de que la modernización del servicio venga acompañada de mejoras reales en la calidad de la locomoción colectiva de la zona.

"Eso se va a licitar ahora ya, pronto, en este trimestre, y quedará adjudicado durante este Gobierno y se va a implementar a partir del próximo año para todo el sistema, para las 2 mil micros del Gran Valparaíso, que es la masa total de microbuses que existe en el sistema de transporte público del Gran Valparaíso", comenzó diciendo.

Asimismo, la autoridad ministerial precisó que se trata de "una licitación que está por iniciar y que vamos a dejar adjudicada durante este Gobierno, para efectos de que los contratos queden firmados y se pueda implementar a partir del próximo año, lo que va a generar un cambio importante en el transporte público".

En medio de una tensa conversación con Puranoticia.cl, básicamente con la intención de conocer una fecha más concreta respecto a la implementación de los validadores que, a juicio de los conductores del transporte público, solucionaría gran parte de los problemas que tienen ya que dejarían de correr por boleto cortado, el Seremi recalcó una vez más que "lo importante es que van a quedar adjudicados los contratos durante este Gobierno y que el Gobierno que viene tiene que implementarlo"

"Lo concreto es que vamos a adjudicar (la licitación de los validadores electrónicos) durante este Gobierno. Entonces, estando adjudicados y firmados los contratos, el Gobierno que venga tiene que implementar sí o sí implementar estas licitaciones", añadió una vez más el abogado de profesión, quien luego especificó que "vamos a tener validadores el próximo año, en el segundo semestre del próximo año".

A su vez, Retamal intentó explicar que "es imposible decir una fecha determinada hoy, que estamos iniciando el proceso de licitación. Lo que puedo asegurar es que durante el segundo semestre van a poder implementarlo, ojalá antes, pero sí van a quedar los contratos firmados y las adjudicaciones realizadas durante este Gobierno. Eso no ha sucedido antes, cuando sólo se hacían anuncios, pero ahora es primera vez que se va a llevar a cabo una licitación, que está en curso y otra que está por comenzar, porque ya se tomó razón en la Contraloría. Pero no puedo dar fechas ciertas".

Por último, el Secretario Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso subrayó que no se trata de una promesa, sino que "estamos llevando a cabo un proceso de licitación y estamos diciendo que en la etapa en la que estamos no puedo dar una fecha definida, pero sí puedo decir que queda afinado el proceso de licitación del tercio del transporte como del 100% de los validadores y eso quedará terminado durante este Gobierno. Ahora, las fechas de implementación van a ser durante el año 2026, en el segundo semestre en el caso de los validadores; y en el caso de las micros en calle, el nuevo proceso será a comienzos del 2027".

Recordar que, de manera poco comprensible, el propio Ministerio de Transportes decidió separar en dos procesos distintos la modernización del sistema: por un lado, la licitación para la incorporación de cerca de 600 buses nuevos (un tercio de la flota) y, por otro, la de los validadores. Esta fórmula podría transformarse en un obstáculo para los potenciales oferentes, que deberán evaluar su participación en la renovación de la flota sin conocer previamente cómo funcionará el sistema de recaudo, una incertidumbre que podría amenazar con entrampar la eficiencia y viabilidad del proceso completo.

PURANOTICIA

Cargar comentarios