Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Seremi de Salud refuerza la prevención del suicidio con charla a escolares de Villa Alemana

Seremi de Salud refuerza la prevención del suicidio con charla a escolares de Villa Alemana

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El equipo de Salud Mental entregó herramientas de autocuidado, información preventiva y promovió el Fono *4141 con alumnos de tercero y cuarto medio.

Seremi de Salud refuerza la prevención del suicidio con charla a escolares de Villa Alemana
Jueves 2 de octubre de 2025 22:10
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Con el propósito de fortalecer las herramientas para la prevención del suicidio en adolescentes, el equipo de Salud Mental de la Seremi de Salud de Valparaíso realizó una charla dirigida a estudiantes de tercero y cuarto medio de Villa Alemana.

La instancia fue organizada en conjunto con el Centro de Estudiantes del colegio Nacional de dicha comuna, y en ella se destacó la importancia del trabajo entre la comunidad educativa y los equipos de salud.

Durante el encuentro se abordaron mitos y conceptos esenciales relacionados con el suicidio y el intento suicida, además de señales de alerta y protocolos básicos de acción que pueden marcar la diferencia en situaciones de riesgo.

Asimismo, se entregaron recomendaciones prácticas, material gráfico y se promovió el uso del fono *4141, servicio de apoyo y contención para personas que atraviesan momentos de crisis.

Desde el Centro de Estudiantes del establecimiento, afirmaron que "esta iniciativa nace de nuestras ganas de generar espacios de diálogo y participación con nuestros compañeros, como también la de promover instancias de apoyo y prevención del suicidio. Creemos firmemente en la importancia de estas actividades y estamos enormemente satisfechos como Centro de Estudiantes. Agradecemos la acogida que tuvo la Seremi de Salud hacia nuestra petición”.

Francisca Vásquez, referente regional de prevención del suicidio, destacó que "estas instancias se enmarcan dentro del Programa Nacional de Prevención del Suicidio, que busca fortalecer factores protectores en la comunidad educativa y promover el rol activo de los jóvenes en el cuidado de la salud mental, la detección temprana y la búsqueda de ayuda oportuna”.

Los establecimientos educacionales –explicaron los profesionales de la Autoridad Sanitaria– son espacios estratégicos para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, al ser un contexto cotidiano de interacción y aprendizaje.

En este sentido –agregaron– el espacio escolar puede transformarse en un importante factor protector cuando se propicia la convivencia sana, el manejo del estrés y la prevención de conductas de riesgo, aportando significativamente al bienestar y la salud mental de la comunidad estudiantil.

PURANOTICIA

Cargar comentarios