
El legislador por la región de Valparaíso sostuvo que el Pontífice "marcó una impronta desde el punto de vista social y tenía una mirada o aproximación sanamente de lo que era la política respecto a los desafíos de la humanidad".
Tras conocerse la muerte del Papa Francisco a sus 88 años, el parlamentario y vicepresidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, lamentó lo que significa el fallecimiento del Sumo Pontífice argentino para los fieles católicos en Chile y el mundo, concentrando su mirada en el rol social que le impregnó Jorge Mario Bergoglio a su pontificado.
En este sentido, y en conversación con el programa “Al Pan Pan” de El Mostrador TV, el parlamentario por el PPD, expresó que “quiero expresar mis condolencias a la familia católica del mundo. Yo no tengo el don de la fe, como se dice, pero la Iglesia tiene muchos roles y caras. Creo que el Papa Francisco marcó algo desde el punto de vista de que era una persona que se forjó bastante en terreno, y tal vez, no estaba escrito en ninguna parte que podría haber terminado en El Vaticano. Pienso que él marcó una impronta desde el punto de vista social y tenía una mirada o aproximación sanamente de lo que era la política respecto a los desafíos de la humanidad”, expresó.
En este sentido, el segundo al mando de la testera del Senado, comentó que “a él le tocó asumir en un momento muy crítico de la Iglesia Católica, que ya llevaba años con momentos críticos, pero se fueron postergando decisiones, tal vez, muy importantes al interior de la Iglesia y él tuvo que enfrentarlas. Creo que marcó una presencia su paso por esta tierra y la responsabilidad que asumió en la Iglesia Católica no va a pasar inadvertida, creo que generó algo ahí, dejó su impronta”, afirmó.
PURANOTICIA