Parlamentario del Partido Socialista, que busca ser reelegido en la Cámara de Diputados, adelantó que cree que la izquierda mantendrá su mayoría de 5 a 3 en el Distrito 7, indicando que justamente Jorge Sharp podría inclinar la balanza a favor del mundo progresista.
Con el inicio de la cuenta regresiva hacia la Elección Parlamentaria del domingo 16 de noviembre, la atención política se concentra en la región de Valparaíso, una de las zonas del país donde la competencia promete ser más estrecha y decisiva. El Distrito 7, que reúne a las comunas de la franja costera, vuelve a posicionarse como un termómetro del equilibrio de fuerzas entre el oficialismo y la oposición, con varios nombres conocidos buscando mantener u obtener un espacio al interior del Congreso Nacional.
En ese contexto, el senador Tomás de Rementería, militante del Partido Socialista (PS) y abogado de profesión, fue entrevistado en el programa «Cuenta Regresiva», de Puranoticia.cl, donde abordó sus proyecciones para la contienda y su propio desafío electoral. El legislador, quien asumió en mayo de 2025 como Senador tras la destitución de Isabel Allende, competirá ahora por un escaño como Diputado en el Distrito 7, buscando volver a la Cámara Baja, donde ya había sido electo en 2021.
Durante la conversación, el parlamentario adelantó que, a su juicio, la correlación política en el distrito se mantendrá 5 a 3 a favor de la izquierda sobre la derecha, y que uno de los posibles nuevos nombres que podría incorporarse es el del exalcalde Jorge Sharp, quien postula con el respaldo de la Federación Regionalista Verde Social.

No obstante, fue crítico al evaluar la gestión municipal de Sharp, asegurando que él “nunca se tomó en serio recuperar el centro de Valparaíso”, una tarea que –según explicó– se ha propuesto impulsar en su propia campaña parlamentaria, enfocada precisamente en la recuperación urbana y económica del corazón de la Ciudad Puerto.
"Yo creo que hay un deterioro que viene desde hace mucho tiempo en Valparaíso (comuna), pero después del estallido social, Jorge Sharp nunca se tomó en serio recuperar el centro de Valparaíso, la limpieza y la normalidad. Incluso normalizó lo que pasaba alrededor del Mercado Cardonal", sostuvo el legislador que busca regresar por voto popular a la Cámara, quien también destacó como positivo de la gestión Sharp el «Acuerdo por Valparaíso» y la ayuda social durante la pandemia.
Consultado si creía que el deterioro de Valparaíso es culpa de Jorge Sharp, expresó que "cada uno tiene que asumir su responsabilidad frente al tema. Lo tiene que asumir Jorge, que no tuvo la determinación que tuvo la alcaldesa Nieto de limpiar el borde del Cardonal. No tuvo la determinación y que recién al final empezó esto con la pintura, que no duró mucho. Entonces, la verdad es que entremedio no era como su preocupación principal y, de hecho, como que romantizó un poco todos estos temas que se dieron en el estallido social, donde vimos que se deterioró Valparaíso".

De Rementería enfatizó en este punto, diciendo que "uno puede tener una imagen del estallido social como algo positivo en cuanto a las demandas, que era necesaria la lucha contra los abusos, pero también hubo un deterioro, sobre todo en el centro de Valparaíso, donde se quemaron edificios, y ahí también tienen que asumir, no sólo el Alcalde, sino que también los privados. O sea, hoy día vemos un edificio emblemático, como el edificio del Mercurio, que está en un total abandono. Es uno de los edificios más lindos de Chile. Lo que necesitamos es que ese edificio sea limpiado, como hacen el esfuerzo gente como Eduardo Dip con el Museo del Inmigrante".
En cuanto a la recuperación de la comuna porteña, subrayó que "acá tenemos que todos ponernos de acuerdo para salvar a Valparaíso. Hoy día está en un punto de inflexión y yo además he visto que acá no hay una preocupación del Estado. Me acuerdo cuando se produce lo del edificio Esmeralda, y andaban buscando oficina en El Salto, en Viña, acá en Concón... pero hay que reimpulsar Valparaíso. Tenemos el barrio Puerto con los edificios abandonados, pero edificios que están, por ejemplo, el edificio Astoreca, que está recién arreglado, y que podría ser perfectamente un edificio de organismos públicos, pero dicen que no, que se quieren ir para otro lado".
Finalmente, acerca de la correlación de fuerzas políticas en el próximo periodo legislativo, el senador De Rementería sostuvo que "tengo la impresión de que acá se va a mantener el 5 a 3, de que van a haber tres de derecha y cinco de izquierda en el Distrito 7. Yo creo que va a tener una muy buena votación Valenzuela (del PDG), pero no les va a alcanzar por el sistema de lista, por la dispersión de los votos de la derecha".
PURANOTICIA