El parlamentario de RN recordó que la iniciativa tuvo su origen en un trágico hecho ocurrido hace 16 años en San Antonio, cuando Alejandro Martínez, un joven de 19 años, fue brutalmente asesinado tras recibir múltiples puñaladas.
El senador Francisco Chahuán valoró la rápida promulgación de la ley que crea la Defensoría de las Víctimas, iniciativa que tuvo su origen en un trágico hecho ocurrido hace 16 años en San Antonio, cuando Alejandro Martínez, un joven de 19 años, fue brutalmente asesinado tras recibir múltiples puñaladas.
“Este crimen estremeció a toda la comunidad y dejó en evidencia la profunda desprotección que vivían las víctimas y sus familias frente al sistema judicial. Fue precisamente ese dolor el que nos impulsó a presentar este proyecto cuando aún era diputado, porque las víctimas necesitaban a alguien que las defendiera, acompañara y orientara frente a la burocracia y la desidia”, recordó el parlamentario de Renovación Nacional.
El legislador destacó que la iniciativa —que fue presentada por él cuando integraba la Cámara de Diputados— tardó más de 15 años en ser tramitada entre ambas cámaras, pero finalmente logró ver la luz tras ser promulgada recientemente por el Presidente Gabriel Boric.
“Agradezco al Presidente que, pese a las legítimas diferencias políticas, haya reconocido el aporte de este proyecto. Lo importante es que hoy el Estado contará con un instrumento real para acompañar a las víctimas y sus familias”, enfatizó.
Por su parte, el padre del joven asesinado, Víctor Martínez, expresó emocionado que "hoy es un día muy especial. Después de tantos años de esfuerzo, finalmente estamos honrando el recuerdo de Alejandro y de todo lo que este caso representó. Todo este camino lo hemos recorrido acompañados, y hoy sentimos que esa lucha valió la pena, porque permitirá que otras víctimas no enfrenten solas su dolor”.
En tanto, Margarita González, madre de Alejandro Martínez, expresó que “hoy sentimos que se hace justicia con mi hijo, y con todas las víctimas que durante años quedaron en el abandono. Esta ley era necesaria, porque las familias no pueden enfrentar solas tanto dolor”.
Finalmente, el senador Chahuán recordó además que, a propósito de este caso, en San Antonio se creó el Centro de Defensa de las Víctimas y se inauguró la Plaza Alejandro Martínez, ambos hitos también apoyados por su gestión parlamentaria. “Son espacios que nos recuerdan que del dolor puede nacer algo bueno, algo que sirva para proteger a otros. Eso es lo que hoy celebramos”, concluyó.
PURANOTICIA