
Legislador señaló en conversación con Puranoticia.cl que la carta oficialista “está desfondada” en sus líneas de apoyo y que el electorado de centroizquierda “está desmovilizado”; y que el militante del Partido Republicano "ha tenido que ir supliendo su falta de equipo".
En medio de un escenario electoral marcado por la dispersión del voto de oposición y a casi un mes exacto de la Elección Presidencial del 16 de noviembre, los principales liderazgos de Chile Vamos comienzan a cerrar filas en torno a sus cartas.
Mientras las encuestas sobre la primera vuelta muestran una contienda abierta entre la oficialista Jeannette Jara, el republicano José Antonio Kast y la militante de la UDI, Evelyn Matthei, dentro del bloque de centroderecha se busca proyectar una imagen de unidad y gobernabilidad frente a lo que califican como “dos proyectos refundacionales”.
En ese contexto, desde la región de Valparaíso surgió una de las muestras de respaldo más explícitas hacia la ex Alcaldesa de Providencia: el senador Francisco Chahuán, militante de Renovación Nacional (RN), aseguró en conversación con Puranoticia.cl que su candidatura es la única capaz de vencer a los dos extremos políticos del país.
"La candidatura de Evelyn Matthei es la única capaz de ganarle a dos proyectos refundacionales y es la única capaz de construir un proyecto colectivo de nación de largo plazo", aseguró el parlamentario, restando dramatismo a la caída que refleja la carta de Chile Vamos en los últimos sondeos, donde aparece en el tercer lugar.
En ese contexto, Chahuán expresó que "Evelyn Matthei es la única capaz de ganar en segunda vuelta, no solamente a la izquierda radical, al proyecto de la candidata del Partido Comunista (PC), sino también de ganarle a José Antonio Kast. Yo estoy convencido que van a pasar a segunda vuelta los dos candidatos del sector".
"Los estudios de panel y todos los focus group que se han hecho, particularmente desde el comando, muestran que los chilenos van a ir convocados a las urnas, no para soluciones radicales, sino que para lograr que sea la proyección, el proyecto colectivo de largo plazo, el que finalmente gane, y entender básicamente que Chile no requiere proyectos refundacionales, sino que requiere un trabajo colectivo para los efectos de proyectar Chile para los próximos 20 o 30 años, y por supuesto que ahí la que tiene los mejores equipos es justamente Evelyn Matthei", añadió.
El Senador por Valparaíso también dijo que observa un debilitamiento en el despliegue territorial y político del oficialismo, asegurando que Jara “está desfondada” en sus líneas de apoyo y que el electorado de centroizquierda “está desmovilizado”, lo que –a su juicio– podría traducirse en un voto cruzado a favor de Evelyn Matthei, a quien considera la opción más competitiva para enfrentar la segunda vuelta presidencial.
"La candidata del PC está desfondada de sus líneas de apoyo. Yo creo que Chile va a priorizar y privilegiar una candidatura de centro moderado, como es la candidatura de Evelyn Matthei, que tiene mejores equipos y que está mejor perfilada", sostuvo el legislador, quien agregó que "el simpatizante de centro izquierda está desmovilizado. Su militancia está completamente desmovilizada. Ahí vemos a Carolina Tohá, completamente desmovilizada y todos los días vemos renuncias a partidos de centro izquierda de personas que van a apoyar a Evelyn Matthei".
De José Antonio Kast indicó que "ha tenido que ir supliendo su falta de equipo, levantando apoyos que eran originalmente de otras candidaturas y, por tanto, no me cabe la menor duda que la fuerza del trabajo de Evelyn Matthei, la transversalidad de su equipo, hacen que la continuidad de los mejores 30 años de la historia de Chile, esa continuidad que se dio durante los gobiernos democráticos, finalmente se va a traducir y que va a ser justamente Evelyn Matthei la que va a lograr de nuevo generar un país que marche por la senda del acuerdo, del entendimiento y del diálogo".
El representante de Valparaíso en la Cámara Alta también habló de un "voto oculto" en la Elección Presidencial de noviembre, afirmando que "este voto oculto dice relación con la situación que está ocurriendo todos los días: los electores de centro izquierda, frente a una candidata del PC, son resistentes y van a optar finalmente por la opción de la moderación y el diálogo. Eso no quiere decir que –como algunos pretenden señalar– es una candidata de centro izquierda; no, es de centro derecha".
Por ello insistió en que "frente a la ausencia de opciones moderadas, hay un amplio sector técnico, de militantes y de simpatizantes de partidos de centro izquierda, que van a votar por Evelyn Matthei porque es la única capaz de darle sostenibilidad a un proyecto colectivo de largo plazo a Chile, en una candidatura que si revisa el programa de Gobierno, es sustantivo en medio ambiente, en derechos humanos, en crecimiento económico, en seguridad, tiene carácter y tiene capacidad".
Por último, se refirió a la contienda parlamentaria, subrayando que "tengo buen termómetro, estoy permanentemente en la calle y, además, nunca me he equivocado en un pronóstico electoral: lo que vamos a tener es una mayoría del sector, tanto en la Cámara como en el Senado y, sin lugar a dudas, Evelyn Matthei es la candidata que asegura que, en segunda vuelta, la izquierda radical no llegue al Gobierno. Si llegaran a pasar la candidata Jara a segunda vuelta con alguno de nuestro sector, yo espero que sea Evelyn Matthei, y para eso estamos trabajando de manera decidida. Entonces, yo creo que el escenario está completamente abierto".
Con sus declaraciones a Puranoticia.cl, el senador Francisco Chahuán se suma al llamado de unidad dentro de Chile Vamos en torno a la figura de Evelyn Matthei, en momentos en que el bloque busca consolidar una alternativa competitiva frente al oficialismo y a la derecha más dura. Su respaldo, expresado desde la región de Valparaíso, busca no solo reforzar la confianza interna en la candidata UDI, sino también proyectar una señal de cohesión y liderazgo en un tramo decisivo de la contienda presidencial.
PURANOTICIA