
En el mes de julio, la SEC cursó cargos a la empresa por cobros excesivos, indicando que entre marzo y junio de 2025 se facturaron cuentas hasta 30 veces el promedio de los seis meses previos (alzas de hasta 3.000%), afectando a usuarios residenciales.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) multó a Chilquinta por haber emitido boletas con cobros excesivos que afectaron entre marzo y junio de este año a clientes de las provincias de Los Andes y San Felipe.
En el mes de julio, la SEC cursó cargos a la empresa por cobros excesivos, indicando que entre marzo y junio de 2025 se facturaron cuentas hasta 30 veces el promedio de los seis meses previos (alzas de hasta 3.000%), afectando a usuarios residenciales.
Según el oficio, Chilquinta usó estimaciones arbitrarias y una metodología no documentada, generando boletas que luego intentó corregir con ajustes irregulares.
La sanción de 800 UTM (55.412.000 a octubre de este año) se debió a la facturación irregular a 61 servicios, donde los consumos no coincidían con los registros de los equipos de medición.
"Por incumplimiento de lo dispuesto en los artículos 123 y 222 del Decreto N° 327, de 1997, del Ministerio de Minería, con relación al artículo 225°, letra x), del DFL N° 4/20.018, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en razón de facturar a 61 servicios (...) de las Provincias de Los Andes y San Felipe en base a cantidades que no correspondían a las que efectivamente constaban en los equipos de medida de sus usuarios y usuarias, en un periodo de al menos seis (6) meses previo al mes de facturación excesiva de cada cliente, respecto de su patrón de consumo histórico, y la cual se dio en el periodo comprendido entre marzo y junio de 2025 (...)”, dice el fallo.
Agrega que la empresa posee un plazo de cinco días hábiles para impugnar la resolución ante la propia SEC y de 10 días para hacer lo propio ante la Corte de Apelaciones correspondiente.
PURANOTICIA