
Para la jornada de la Gala del Festival, se tomó la decisión de no realizar cortes de tránsito en los sectores aledaños al Sporting Club, incluida la avenida Los Castaños.
Durante la jornada de este jueves en una reunión de coordinación de seguridad, se dieron a conocer todas las medidas que se desplegarán durante la semana del Festival de Viña, la que comenzará este viernes con la Gala que se realizará en el Sporting Club.
Desde las autoridades se tomó la decisión de no realizar cortes de tránsito en los sectores aledaños al recinto, incluída la avenida Los Castaños, para así no generar una congestión vehicular en el sector.
Por otro lado, el prefecto de Carabineros de Viña del Mar, Leonardo Cardenas, explicó que se mantendrá el contigente que está contemplado dentro del plan «Verano Seguro»: “Los recursos que han llegado desde las distintas reparticiones, siguen con ese mismo objetivo. Seguirán destinados al borde costero, al centro de Viña del Mar, con la finalidad de mantener una presencia activa”.
“Lo que tiene que ver con el Festival, es otro contingente que vamos a tener disponibles para abordar exclusivamente esta demanda de servicios. Tenemos más de 300 efectivos que estarán desplegados durante todas las jornadas, con tareas súper específicas, definidas a través de distintos anillos de seguridad que estarán dispuestos y vamos a estar muy coordinados con la Municipalidad”, agregó.
En la misma linea, la alcaldesa Macarena Ripamonti detalló la forma en que se abordará la seguridad durante la semana festivalera: “En este caso hay más de 10 servicios públicos del Estado para realizar una seguridad integral. Seguridad en torno a la higiene, puntos de hidtratación, supervigilancia a través de la PDI. Además va a existir la capacidad de la autonomía total por parte de la seguridad. Si algo extraordinario llegara a suceder, la seguridad privada que se desplegrará en el anfiteatro de la Quinta Vergara permite una total autonomía".
Por último, se refirió a la forma de manejar las diferentes manifestaciones que han anunciado que realizarán los damnificados del megaincendio de febrero del año pasado: “Frente a la reacción, tienen que saber que nuestra propia forma de actuar siempre es la contención. Son personas que si han sufrido algo, nosotros tenemos que estar para contenerlos, cuidarlos, no revictimizarlos. Es nuestra responsabilidad amar, cuidar y contener a esas personas”.
PURANOTICIA