Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ruta Gastronómica Patrimonial promueve la historia y tradición de cafeterías de la V Región

Ruta Gastronómica Patrimonial promueve la historia y tradición de cafeterías de la V Región

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

2 mil personas han participado de la Ruta de Cafeterías tradicionales en las comunas de Valparaíso, Quillota y Putaendo, iniciativa de la Corporación Regional de Turismo.

Ruta Gastronómica Patrimonial promueve la historia y tradición de cafeterías de la V Región
Viernes 29 de agosto de 2025 23:32
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un espacio idóneo para un encuentro entre amigos, una reunión de trabajo, o simplemente un momento para disfrutar a solas. Ese ha sido el sello por excelencia de las cafeterías, y en nuestra región existen diversos tipos de estos locales con características propias. Es así como nace la «Ruta Gastronómica Patrimonial: especial cafeterías», iniciativa desarrollada por la Corporación Regional de Turismo, instancia presidida por el gobernador Rodrigo Mundaca, que busca potenciar y difundir distintos locales comerciales que hayan rescatado sus tradiciones e historia.

En el marco de este plan, la máxima autoridad regional visitó tres cafeterías de la comuna de Quillota, parte de las 12 seleccionadas entre Valparaíso, Quillota y Putaendo para esta iniciativa que nació en el año 2024, creando así un programa piloto que buscaba difundir distintos locales que hayan rescatado y plasmado sus tradiciones a través de una carta innovadora.

En esta oportunidad, visitó el Café Zorzal, cuyos dueños siguen las tradiciones de sus padres y abuelos, elaborando la mayoría de sus productos y trabajando directamente con productores de la zona. En su carta se destacan las delicias dulces y también cuenta con alternativas veganas, vegetarianas y microbióticas.

Posteriormente, visitó el Café Miranda, una cafetería que cuenta con tres locales en la región: Quillota, Quilpué y Villa Alemana. El recorrido finalizó en el Café Dominga, que se puede encontrar justo al frente de la Plaza de Armas de Quillota, un local familiar que destaca por sus preparaciones en una taza de galleta, en la que se sirve el café, y el chocolate caliente con borde de malvavisco flambeado, además de un destacado de la zona: el pie de palta, uno de los pasteles imperdibles del local.

"Esta es una iniciativa que es fraguada por la Corporación Regional de Turismo el año pasado, donde se arma una ruta gastronómica asociada a productos locales, a cafeterías -en particular- de las comunas de Valparaíso, Quillota y también de Putaendo. El día de hoy hemos estado acá en la comuna de Quillota recorriendo esta ruta gastronómica", sostuvo el gobernador Mundaca

La nueva ruta gastronómica contempla la descripción y ubicación de las 12 cafeterías seleccionadas, en formato físico a través de un pasaporte gastronómico, una alternativa que combina lo mejor de la gastronomía con el descubrimiento de las ciudades que componen la región de Valparaíso. Hasta ahora, se han repartido más de 2.000 pasaportes en toda la región y cada cafetería cuenta con un timbre personalizado para que los comensales sellen su visita con un recuerdo.

Durante este año se abrirá una segunda etapa de la ruta, donde se buscará posicionar a los locales que tengan un sello sustentable, continuando así el apoyo a estos tradicionales locales de la región.

PURANOTICIA

Cargar comentarios