Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Rompehielos «Almirante Viel» zarpó desde Valparaíso con el Presidente Boric a bordo: iniciará dos importantes campañas antárticas

Rompehielos «Almirante Viel» zarpó desde Valparaíso con el Presidente Boric a bordo: iniciará dos importantes campañas antárticas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Se trata de un buque científico desarrollado en los astilleros de la Armada de Chile, lo que no tan sólo da cuenta de la capacidad científica que tiene el país, sino que también va a permitir fortalecer la presencia y soberanía de Chile en todo el territorio antártico.

Rompehielos «Almirante Viel» zarpó desde Valparaíso con el Presidente Boric a bordo: iniciará dos importantes campañas antárticas
Viernes 27 de diciembre de 2024 11:01
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Desde Valparaíso hacia el sur zarpó el rompehielos AGB 46 – «Almirante Viel», de la Armada de Chile, el cual tendrá una importante misión en la Antártica, lugar hacia donde se dirigirá en una doble campaña que tendrá como objetivo reforzar la soberanía de nuestro país en el continente blanco, pero también realizará estudios científicos.

La tripulación –que incluye al Presidente Gabriel Boric– inició su viaje en Valparaíso, siendo la primera parada Talcahuano, ciudad donde descenderá el Mandatario. Luego, el viaje continúa hacia Puerto Montt para estar llegando el 5 de enero a su base definitiva, ubicada en Punta Arenas. Desde este lugar zarpará rumbo a la Antártica.

"Hoy zarpamos desde Valparaíso. Mañana en la mañana vamos a estar llegando a Talcahuano. Luego la tripulación y nuestro orgullo nacional, el rompehielos Viel, parte a Puerto Montt donde llega el 30 o 31 de diciembre. Luego a Punta Arenas el 5 de enero y de ahí al sur del mundo", indicó el Jefe de Estado.

De igual forma, sostuvo que "este es un orgullo porque la construcción de este enorme rompehielos es un logro importante en la historia naval de Chile y Sudamérica, construido íntegramente en nuestro país. Es fruto de una política de Estado, pues comenzó su construcción el 2017 durante el Gobierno de la Presidente Bachelet, en linea con el compromiso de Chile de proteger y preservar la Antártica".

Cabe hacer presente que se trata de un buque científico desarrollado en los astilleros de la Armada de Chile, lo que no tan sólo da cuenta de la capacidad científica del país, sino que también va a permitir fortalecer la presencia y soberanía de Chile en todo el territorio antártico, sumándose a la labor que cumple el remolcador Lientur y el patrullero Marino Fuentealba, para mantener todas las bases operativas, transportar personas y carga, fiscalización pesquera y señalización marítima.

La importancia del barco también radica en que va a permitir seguir investigando la biodiversidad y las características únicas del continente blanco, ya que cuenta con instrumentos y laboratorios especialmente diseñados para su misión científica.

El comandante en jefe de la Armada, Juan Andrés de la Maza, expuso que "el 9 de enero, el Viel inicia su primera campaña antártica, orientada a terminar algunas de las pruebas, como el rompimiento de hielo, ya que este buque fue diseñado para romper hielo de un metro de espesor, con un año de antiguedad y esto vamos a ir a buscar en esta primera campaña antártica".

Además, indicó que "en coordinación con el Instituto Antártico Chileno, vamos a aprovechar de llevar el primer equipo científico que va a probar el buque y usará los laboratorios para que en febrero y marzo hagan dos campañas más y en junio pensamos que vaya, cuando esté todo congelado, a la base Presidente Frei".

"Este buque tiene un equipamiento que recorre el centro del buque como un tubo que puede recoger muestras del fondo marino y hacer perfilamiento, tiene un sonar muy sofisticado que puede perfilar el fondo del mar. Esta es una contribución a todo lo que la ciencia hace en otros buques como el Cabo de Horno", agregó.

La ministra de Defensa, Maya Fernández, destacó que el rompehielos AGB 46 – «Almirante Viel»  refuerza "la presencia de Chile en los mares antárticos respecto de nuestra soberanía, pero también en misiones científicas. Es un buque que tiene la posibildiad de embarcar científicos con laboratorios de muy alta tecnología, algo relevante pensando en el compromiso con el medio ambiente; y lo mismo en lo que tiene que ver con operaciones de rescate, donde juega un rol fundamental".

Finalmente, el Presidente Boric cerró su intervención deseándole a la tripulación "buen viento y buena mar, que hoy en est inicio de la primera campaña antártica sea todo un éxito y también a las familias que emprenderán nuevas vidas en esta tierra maravilosa".

PURANOTICIA

Cargar comentarios