
Luego de tres meses de investigación, se acreditó la comercialización de diferentes sustancias ilícitas al interior de esta población donde, además, habían constantes disparos.
Con 16 personas detenidas terminó un megaoperativo de Carabineros al interior de la población Manuel Rodríguez de La Calera, más conocida como «Pueblo Sin Ley», donde se recibieron denuncias asociadas a microtráfico de drogas y disparos injustificados.
Si bien, el procedimiento en el que participaron funcionarios del OS7, OS9 y GOPE, coordinados por la Fiscalía Sacfi de Valparaíso, se realizó durante la madrugada de este martes 8 de julio, recién se dieron a conocer los detalles 24 horas después.
Luego de tres meses de investigación, utilizando en el proceso diversas técnicas que contempla la Ley de Drogas, se logró acreditar la comercialización de diferentes sustancias ilícitas al interior de esta población ubicada en la provincia de Quillota.
Para conseguir el éxito del megaoperativo policial, Carabineros realizó un despliegue en terreno de más de 260 efectivos de diferentes unidades, los cuales procedieron a allanar un total de 22 domicilios, logrando capturar a 16 personas por diferentes delitos.
"Este es un trabajo que se ha estado realizando con la Fiscalía Sacfi de la región y es un trabajo que se remonta a tres meses atrás. Es un trabajo profesional que hizo Carabineros y finalmente para acceder a estos 22 domicilios allanados se solicitó congingente a la región Metropolitana para tener muy buenos resultados", informó la general Patricia Vásquez, jefa de la Zona Valparaíso de Carabineros.
Estos inmuebles fueron irrumpidos por personal del GOPE, con previas autorizaciones judiciales, logrando la detención de 12 hombres y 4 mujeres, todos adultos.
Desde el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía informaron que dos quedaron en libertad, bajo apercibimiento del Artículo 26 del Código Procesal Penal; dos pasaron a control de detención por órdenes vigentes por delitos de robo en lugar no habitado del Juzgado de Garantía de La Calera; y 12 fueron formalizados por delitos asociados a Ley de Drogas y Control de Armas y Explosivos.
Cabe hacer presente que todos los detenidos mantienen antecedentes policiales, tales como robos en distintas modalidades, receptaciones, lesiones, amenazas, infracción a la ley 20.000, infracción a la ley de control de armas, disparos injustificados en la vía pública, entre una serie de otros delitos.
La jefa policial también recalcó que "el ingreso a la población Manuel Rodríguez demuestra que Carabineros, en diferentes partes del país y la región, accede a todos los lugares. Lo mismo pasó en la toma de San Antonio. Entonces, dar una señal de que no vamos a permitir la impunidad en los delitos. Por eso hacemos trabajo profesional para darle seguridad a la región y dar una señal clara de cómo estamos trabajando".
Durante el megaoperativo se incautaron una pistola calibre 9 mm, adaptada para el disparo; dos pistolas de aire comprimido; dos rifles de aire comprimido; 42 cartuchos de munición de diferentes calibres; y dos chalecos antibalas sin marca.
Asimismo, incautaron marihuana, pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, 10 teléfonos celulares, $3.812.000 en dinero en efectivo, 145 dólares americanos y otras especies asociadas al ilícito, como pesas y un DVR que grababa la población.
"Dentro de la Prefectura Marga Marga habían denuncias por disparos injustificados, la gente hablaba de microtráfico y, en el fondo, de que habían clanes que tenán tomada la polación. Así resultamos con 16 detenidos, 14 de los cuales pasarán a control de detención, siendo formalizados, así que estamos muy contentos con el trabajo desarrollado en la institución", cerró la general Vásquez.
PURANOTICIA