Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Reinstalan en la Plaza de los Poetas de Valparaíso las esculturas restauradas de Mistral, Neruda y Huidobro

Reinstalan en la Plaza de los Poetas de Valparaíso las esculturas restauradas de Mistral, Neruda y Huidobro

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La iniciativa tuvo un plazo de ejecución de 97 días y una inversión municipal de más de $10 millones.

Reinstalan en la Plaza de los Poetas de Valparaíso las esculturas restauradas de Mistral, Neruda y Huidobro
Jueves 10 de julio de 2025 23:58
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El municipio de Valparaíso, a través del Departamento de Gestión Patrimonial, reinstaló en la Plaza de los Poetas (ubicada dentro de la Plaza Mena, entre los cerros Bellavista y Florida) las esculturas restauradas de Gabriela Mistral, Pablo Neruda y Vicente Huidobro, culminando así el Proyecto de Intervención de Monumentos Públicos iniciado en abril de este año.

La iniciativa, que tuvo un plazo de ejecución de 97 días y una inversión municipal de más de $10 millones, se enmarcó en el compromiso del municipio con la puesta en valor del patrimonio cultural de la ciudad, y con la revitalización de espacios públicos de alto valor simbólico y turístico.

Las esculturas, obra de la artista nacional Lucy Lafuente, habían sufrido diversos daños producto del paso del tiempo y del vandalismo. Entre ellos, la pérdida de piezas como las manos y el libro de Gabriela Mistral, el sombrero de Vicente Huidobro y la ausencia de las placas identificatorias en todas las figuras. Además, el conjunto presentaba sulfatación del bronce, destrucción de focos y pérdida de legibilidad general.

Tras la reinstalación de sus obras, opinó que “estoy muy feliz y contenta, al fin reinstalando las obras que ha costado mucho conservarlas y restaurarlas como corresponde. Las vamos a instalar nuevamente y entregarlas a la ciudad, con el compromiso que los ciudadanos, las personas, los vecinos, la cuiden. Esto es mucho trabajo de restauración, de creación. Involucra a mucha gente para que esto se entregue a la municipalidad, a la ciudad. Entonces yo les pido que ahora las cuidemos. Es de todos, pero de cada uno de nosotros, la responsabilidad de cuidar”. 

Gracias a un minucioso trabajo liderado por el escultor Joaquín Mirauda, colaborador original de la obra y responsable técnico del proyecto, las esculturas fueron retiradas y trasladadas a un taller especializado, donde se realizaron labores de fundición, soldadura de piezas faltantes, limpieza, nivelación de pátina y aplicación de barnices de protección y recubrimiento antigrafiti

El proceso completo contó con la aprobación del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), que autorizó tanto la intervención como el traslado temporal de las piezas, asegurando su correcta conservación.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, destacó la importancia de esta intervención: "Esta restauración no solo devuelve la dignidad a un conjunto escultórico emblemático, sino que también reafirma nuestro compromiso como municipio con el resguardo del patrimonio público y la memoria cultural de Valparaíso. Queremos que la Plaza de los Poetas siga siendo un lugar de encuentro, de identidad y de orgullo para los vecinos y vecinas de los cerros Bellavista y Florida, y para todos quienes visitan nuestra ciudad". 

Con su regreso a la Plaza de los Poetas, el conjunto escultórico no solo recupera su valor estético y patrimonial, sino que también renueva su rol como punto de encuentro comunitario, mirador turístico y homenaje a tres figuras esenciales de la literatura chilena.

Al respecto, la presidenta de la Asociación Gremial Bellavista – Florida, María José Zapata, enfatizó: “Estamos muy felices de recibir acá de nuevo a estas tres estatuas que son un símbolo de nuestro barrio, también un circuito turístico para la gente que viene a recorrer, no tan solo La Sebastiana, sino que también el Museo a Cielo Abierto. Las extrañábamos, ya desde abril ha pasado harto tiempo, y aquí están. Ya estamos mirándolas. Se ven muy bien, muy bonitas. Se ven que han cambiado, han renovado su color. Y bueno, muchas gracias a todos los que han participado, al restaurador, a la municipalidad y a todos a quienes han hecho posible que vengan de nuevo a la Plaza de los Poetas o a la Plaza Mena”. 

Desde el municipio valoraron esta intervención como un paso más en la recuperación del patrimonio público de Valparaíso, reafirmando el compromiso de seguir cuidando y promoviendo la identidad cultural de los barrios y cerros de la ciudad.

IMÁGENES:

PURANOTICIA

Cargar comentarios