Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Región de Valparaíso impulsa una alianza público-privada para promover la sostenibilidad y la innovación en la construcción

Región de Valparaíso impulsa una alianza público-privada para promover la sostenibilidad y la innovación en la construcción

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Gobierno Regional y la Cámara Chilena de la Construcción conformaron el Consejo Regional de Sostenibilidad e Innovación para la Construcción (Corsic) con el objetivo de promover prácticas sostenibles e innovadoras en la industria de la construcción.

Región de Valparaíso impulsa una alianza público-privada para promover la sostenibilidad y la innovación en la construcción
Martes 11 de noviembre de 2025 22:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Este martes 11 de noviembre se conformó el Consejo Regional de Sostenibilidad e Innovación para la Construcción (Corsic), instancia de gobernanza público-privado que marca un hito en la promoción de la construcción y consolida una política pública regional de sostenibilidad constructiva.

Su creación, impulsada por el Gobierno Regional de Valparaíso y la Cámara Chilena de la Construcción en la región, fue formalizada mediante la firma de un acuerdo de colaboración entre organismos públicos, instituciones académicas y actores privados, en una ceremonia realizada en las inmediaciones de la iglesia San Francisco de Valparaíso, símbolo de la reconstrucción y sostenibilidad urbana.

De esta manera, el Corsic tiene como objetivo principal enfrentar desafíos estructurales como la resiliencia frente a desastres naturales, la gestión sustentable de residuos, la eficiencia hídrica y energética, junto con la digitalización de procesos constructivos y la formación de capital humano con enfoque sostenible; además de impulsar acciones conjuntas en torno a ejes estratégicos de digitalización y productividad, economía circular, eficiencia de recursos, y la formación de capital humano sostenible.

Respecto de este importante hito, el gobernador Rodrigo Mundaca señaló que “en el ámbito de la vivienda tenemos asimetrías que debemos abordar con un espíritu muy colaborativo. A propósito de la creación de este Consejo, me parece muy relevante la construcción sustentable, incorporar el tema de la digitalización, de la formación, de cómo construimos viviendas y barrios dignos. Me parece que es un esfuerzo que va más allá de lo público y privado, por eso me parece muy importante todo lo que hemos podido avanzar. La construcción genera en la región 73 mil empleos, aporta algo así como el 6,2% del producto interno bruto regional, lo que equivale a 8,4% de los empleos regionales".

Así, entre las instituciones firmantes del acuerdo se encuentran el Gobierno Regional de Valparaíso, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Región Valparaíso, las seremías de Vivienda y Urbanismo, Obras Públicas, Ciencia, Economía, Minería, y Medio Ambiente, junto al DUOC UC sede Valparaíso, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Técnica Federico Santa María, y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC).

El presidente de la CChC de Valparaíso, Fernando Bustamante, recalcó que “esto reafirma el compromiso del sector de la construcción y del gremio, de la CChC, de mejorar en su integración con las instituciones, con la academia, con el Gobierno Regional, para promover mejores prácticas en la innovación, la sostenibilidad y la formación. El Corsic es un hito similar al de la Alianza por el Desarrollo Regional, donde hemos podido integrar a todo tipo de instancia y gobernanzas por el bien del desarrollo de la región, por su crecimiento económico, por el desarrollo de sus comunidades”.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, comentó que “es importante no solo construir, sino que construir de manera responsable, pensando en la sustentabilidad y en la eficiencia que tiene que tener cada proyecto. La alianza y la colaboración que hoy día se manifiesta en esta firma es sumamente relevante. En estos cuatro años de trabajo, hemos impulsado un crecimiento importante de construcción de viviendas, más de 23 mil que hoy día ya son entregadas".

El Consejo se organizará como una instancia permanente de colaboración, con sesiones mensuales y mesas temáticas interconectadas, para abordar las distintas áreas temáticas y estratégicas con mecanismos de toma de decisiones conjuntas.

PURANOTICIA

Cargar comentarios