Puranoticia.cl descubrió que la edil de Renovación Nacional, además de su sueldo en Quillota, recibe remuneraciones por asesorar al diputado Longton y por desempeñarse como periodista en el Municipio de Villa Alemana. También trabajó en la campaña de Luis Pardo.
La polémica generada en el Concejo Municipal de Quillota, donde la semana pasada los ediles aprobaron por unanimidad una modificación presupuestaria para la adquisición de dos teléfonos iPhone 17 Pro Max –uno de ellos destinado a la concejala Regina Brito (Renovación Nacional)– motivó a Puranoticia.cl a revisar en detalle la labor y las actividades remuneradas que desempeña la mencionada autoridad comunal.
La discusión en torno al uso de recursos municipales abrió la puerta a nuevas interrogantes sobre el rol público que cumple la periodista de profesión y su presencia en distintos espacios de administraciones municipales y parlamentarias.
Según información disponible en el portal de Transparencia Activa del Municipio de Quillota, Regina Brito percibe 15,60 UTM mensuales por su función como concejala, equivalentes a $1.080.534, según el valor de la Unidad Tributaria Mensual a octubre del presente año, último mes con información disponible en la mencionada casa edilicia.

No obstante, su labor no se limita sólo al ámbito municipal en Quillota, puesto que Regina Brito también figura como asesora del diputado Andrés Longton (también de las filas de Renovación Nacional), bajo la modalidad de contrato, desde el 1 de noviembre de 2024, y con una remuneración de $919.683 mensuales, tal como verificó Puranoticia.cl en la página de Transparencia de la Cámara de Diputados.

Pero eso no es todo, ya que paralelamente la multifacética Concejala de Quillota también cumple funciones como periodista en el Municipio de Villa Alemana, cargo por el que desde abril de 2025 recibe un sueldo de $1.300.000 por recopilar información y redactar comunicados de prensa, según consta en Transparencia Activa de la casa edilicia que administra el alcalde Nelson Estay, cercano a Chile Vamos.

Además, Brito se desempeñó como encargada de comunicaciones del candidato Luis Pardo, también de las filas de RN, quien logró ser electo en los pasados comicios parlamentarios del domingo 16 de noviembre en el Distrito 6 de Valparaíso. Sobre este trabajo en particular se desconoce el monto de dinero recibido por la edil quillotana, pero al menos hay muchas fotografías que comprueban la cercanía entre ambos. De hecho, habría sido el propio Pardo quien le pidió al alcalde Nelson Estay que la contrate en el área de comunicaciones de la Municipalidad de Villa Alemana. Muestra de la cercanía es una fotografía que muestra a tres de los empleadores de la concejala Brito.

Y es que era vox populi en la comuna de Quillota que Regina Brito trabajó para la campaña del Diputado electo recientemente a la misma hora en que se desempeñaba como Concejal, a la misma hora en que era periodista en la casa edilicia villaalemanina y a la misma hora en que asesoraba legislativamente al diputado Andrés Longton.
Al reunir estos antecedentes, se configura un panorama poco habitual dentro de los cargos de representación local, ya que la concejala y periodista de profesión acumula ingresos desde tres instituciones distintas y, al mismo tiempo, mantiene vínculos políticos, administrativos y comunicacionales dentro de Renovación Nacional en la región, los que la hacen una autoridad de peso a nivel comunal en Quillota, pero también una verdadera protegida de este partido de la centro derecha regional.
Quizás buscando mostrar sus credenciales, Regina Brito intervino ante el Concejo Municipal en sesión de este jueves 20 de noviembre, donde se refirió a la polémica modificación presupuestaria por $3.503.246 para la compra de dos teléfonos iPhone 17 Pro Max, uno para ella y el otro para el equipo de prensa de la Municipalidad.

Molesta, pero también apenada, la edil de RN señaló ante sus pares que "quienes dicen que no he dado la cara en todo este tiempo es porque yo no me voy a prestar para un circo en los medios de comunicación, porque la cara se da aquí y en este lugar, frente a todos ustedes. Y yo les quiero decir a todos ustedes que las consecuencias de toda esta mala forma y mal proceder del Concejo anterior, las viví yo en carne propia. Después las empezaron a vivir ustedes y ahí dimensionaron lo que había pasado y lo que habían hecho, y tuvieron que salir algunos a dar explicaciones y a poner la cara".
Luego prosiguió indicando que "lo que pasó es que todos quedamos como una manga de sinvergüenzas que nos regalamos celulares entre nosotros y que aprobamos sin saber las cosas, lo que me parece de la mayor gravedad, porque esto es un celular, pero también aprobamos subvenciones y otras cosas de las que tenemos que estar informados y tenemos que tomar la seriedad a nuestra votación, porque nuestra votación nos hace corresponsables a todos de lo que estamos haciendo".
Brito comunicó también en sesión de Concejo que "las consecuencias que se vivieron en cuanto a escarnio público se van a sobrellevar de la misma manera en que se han sobrellevado otras veces (...). Pero en lo humano, yo les quiero decir a todos en la cara que ninguno de ustedes fue capaz de llamarme, ni el viernes, ni el sábado, ni el domingo, para saber cómo estaba, ni para solidarizar de ninguna manera, y pareciera que yo era la única que había pedido un iPhone 17 para mi uso personal".
El tema también fue abordado por el alcalde Luis Mella, quien expresó que "nuestra Municipalidad recibió de parte de los concejales, a través de la presidencia de la Comisión de Régimen Interior, una serie de solicitudes, donde la concejala Regina Brito participó activamente solicitando estos equipamientos, y eso es algo que faltó en el informe que estaba entregando, porque da la impresión de que no quería nada de nada y que esto prácticamente es algo que le impuso la Municipalidad y no es así. Por lo tanto, quiero dejar en claro que esta es una petición, que están los correos, donde el grupo de concejales solicita apoyo tecnológico".

Asimismo, recordó que "a la concejala Regina Brito se le había entregado un celular en octubre de 2024. Por lo tanto, cuando pregunta si se le va a pasar también un iPhone, al igual que al resto de los concejales, la primera respuesta del equipo fue que no le correspondía porque recién se le había pasado uno. A ella no le correspondía porque se entrega uno por el periodo en el cargo. Quiero decir también que habían solicitado un audífono carísimo, que rechazamos. Nuestra administradora y nuestro equipo director de finanzas lo rechazó y se quedó establecido que se iba a entregar el apoyo tecnológico en celular y el equipo computacional".
Esta controversia por la compra de los iPhone terminó abriendo un debate más amplio sobre los recursos, atribuciones y la forma en que operan los concejos municipales de la región, especialmente en lo relativo a los múltiples vínculos laborales y políticos que mantienen algunas autoridades locales como la protagonista de esta historia.
PURANOTICIA