
Funcionarios de Carabineros, Municipio de Viña del Mar y Seremi de Seguridad Pública supervisan el trabajo de despeje del comercio informal en este sector de la comuna.
Autoridades regionales y de Viña del Mar participaron en el despliegue operativo realizado la mañana de este martes en el sector del Terminal de Buses de la Ciudad Jardín, a fin de supervisar el trabajo de despeje de comercio informal en el sector.
El operativo de copamiento llevado a cabo por Carabineros se desarrolla en el eje de calle Valparaíso, Terminal de Buses, calle Quillota y calle Arlegui, controlando la presencia de vendedores instalados en las calles que no cuentan con permiso municipal para ello, realizando controles de identidad y vehiculares.
La seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, señaló que “en el marco de la instalación del sistema regional de seguridad pública, estamos desde hace algunos días ya desarrollando un operativo de despeje del espacio público y de entrega de consejos de seguridad para los visitantes y transeúntes del entorno del terminal rodoviario de Viña del Mar, con la finalidad de promover espacios más seguros para las personas que van a visitar la región y la comuna a propósito de las Fiestas Patrias”.
Durante toda la jornada, efectivos de Carabineros con inspectores municipales realizan rondas de control por las inmediaciones del rodoviario, a fin de brindar mayor seguridad a turistas y vecinos, debido a la gran afluencia de público que se dispone a viajar durante esta semana de fiestas patrias.
El coronel Leonardo Cárdenas, prefecto de Viña del Mar, detalló que “el servicio que estamos desarrollando en las inmediaciones del terminal de buses de Viña del Mar, viene desarrollándose desde hace bastante tiempo. Se han incrementado los controles en estas fechas con la finalidad de mantener un control permanente de todo lo que es el espacio público y permitir que de esa manera las personas que viajan, ya sea con destino hacia otras ciudades o que vengan a visitar Viña del Mar, tengan un ambiente de seguridad”.
En cuanto al plan de servicios, el coronel Cárdenas detalló que “lo hemos implementado desde mayo y a la fecha hemos practicado más de 15 mil controles, más de 360 personas han sido detenidas, 179 de ellas por mantener una orden vigente. Este despliegue lo vamos a mantener en el tiempo con la finalidad de controlar y fiscalizar todo lo que dice relación con el comercio informal y de esta manera recuperar los espacios públicos que se han ido perdiendo a raíz de los comerciantes que insisten en la clandestinidad y buscar en esta actividad una forma de evadir los controles, evadir los impuestos y de esa manera contribuir con el crimen organizado.”
El director de Seguridad Municipal, Alejandro Urbina, explicó que el objetivo principal es darle un entorno seguro a quienes circulan por el sector, por lo que “estaremos durante toda la semana de fiestas patrias desplegando este servicio durante todo el día, y así poder asegurar a nuestros vecinos principalmente y a visitantes,las mejores fiestas patrias que podamos desarrollar en nuestra comuna".
Finalmente, a pocas horas del inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi Romero indicó que se han tomado todas las medidas para que las personas puedan disfrutar de unas Fiestas Patrias seguras, pero reforzó la idea de cuidarse indicando que “el llamado como siempre es al autocuidado, a cuidar las pertenencias y a transitar de manera tranquila por la ciudad. Si vas a beber no conduzcas y si conduces, no bebas”.
PURANOTICIA