El nuevo proceso de postulación se abrirá el 25 de noviembre y permitirá que los hogares del 40% más vulnerable del país postulen a descuentos directos en sus cuentas de luz.
Autoridades regionales compartieron con vecinos de Miraflores Alto, en Viña del Mar, para entregarles detalles de la cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico.
El proceso se abrirá el martes 25 de noviembre y se extenderá hasta el viernes 5 de diciembre, enfocado en los hogares que pertenecen al 40% de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH) y aquellos con personas electrodependientes, independiente de su tramo.
Durante el segundo semestre de este año, 1.848.287 hogares a nivel nacional recibieron el beneficio y en la región de Valparaíso fueron 212.556 hogares, lo que la posiciona como la segunda región con más beneficiarios después de la Metropolitana.
La seremi de Energía, Anastassia Ottone, destacó que “este subsidio ha significado un alivio real para las familias. En muchos casos, las boletas llegaron con costo cero. Para esta nueva convocatoria, el beneficio se entregará mensualmente entre febrero y junio de 2026, sumando además la devolución por cobros en exceso, lo que permitirá ver dos descuentos en la boleta: subsidio y restitución”.
En tanto, la seremi de Gobierno, Carolina Zapata, sostuvo que "estamos llegando con soluciones concretas a las familias. El subsidio eléctrico beneficiará a más de 1.8 millones de hogares, convirtiéndose en la segunda política social más masiva después de la PGU. Este apoyo permitirá que muchas familias paguen cuentas significativamente más bajas, e incluso costo cero, priorizando a hogares liderados por mujeres, con niños, cuidadores y adultos mayores".
Violeta Ríos, vecina de la junta de vecinos Los Zargazos Claro, señaló “fue fascinante recibir ese resultado de cuenta con un monto cero, ya que no es la primera vez que me sucede ser beneficiada por el subsidio. Es fabuloso para quienes realmente lo necesitan”.
Finalmente, Carlos Molina presidente del Condominio Social La Concepción, Poligono 2, desatacó que "me parece una instancia muy positiva, en la cual hay una cercanía de la comunidad con el Gobierno, con las empresas que nos proveen, en este caso de la luz y donde hay una información que uno le puede transmitir a los vecinos de su comunidad”.
El monto semestral dependerá de la cantidad de integrantes de los hogares beneficiados. Para un hogar de un integrante, el descuento semestral será de $30.270; de 2 a 3 integrantes, de $39.348 y de 4 o más integrantes de $54.486. Este monto se dividirá en seis cuotas y se pagará de manera mensual entre febrero (mes que incluirá la cuota de enero y febrero) y junio de 2026.
Las autoridades reforzaron la importancia de actualizar la información en caso de cambio de domicilio o número de cliente, para asegurar la continuidad del beneficio. Las actualizaciones y postulaciones se pueden realizar en www.subsidioelectrico.cl, en los canales de atención de ChileAtiende, o llamando al 600 0231 360.
PURANOTICIA